Un corte de luz afectó a barrios urbanos y rurales de Tucumán. Este mediodía se registraron fallas en el suministro de energía eléctrica en zonas de San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Lules y San Pablo. 

El problema se registró en momentos en que se sentía el fenómeno del viento Zonda.

De acuerdo a las primeras informaciones, la suspensión del servicio habría tenido origen en una falla en la red de transporte, aunque se espera la confirmación oficial.

Leé también: Volcó el auto y escapó en la patrulla que fue a asistirlo

El viento Zonda afecta a varias provincias

El paso del viento Zonda por San Juan, La Rioja y Mendoza comenzó a dejar severas consecuencias en las distintas localidades. Postes de luz caídos, árboles partidos al medio y decenas de focos de incendio son algunos de los efectos que generó el fenómeno.

La alerta roja del Servicio Meteorológico Nacional rige para las zonas precordilleranas de La Rioja, San Juan y Mendoza, que se ven afectadas por viento Zonda fuerte o severo, con una intensidad que oscilará entre 75 y 90 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 120 kilómetros por hora.

También añadieron que “este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa”. Cabe destacar que el fenómeno será particularmente más intenso y significativo durante el lunes, pero se extenderá al martes.

Por estos fenómenos climatológicos, el SMN recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse fácilmente, mantenerse informado por las autoridades y pendiente a la información del clima, y tener siempre lista una mochila de emergencias.

Cuáles son las recomendaciones ante el viento Zonda

El viento Zonda se caracteriza por ser un viento fuerte, muy seco y de elevada temperatura. Suele aparecer entre mayo y noviembre en las regiones ubicadas al pie de la Cordillera de Los Andes, desde Neuquén hasta Jujuy. 

Para evitar accidentes, las autoridades recomiendan:

  • Prestar atención a los cables caídos, ramas y objetos sueltos
  • Cerrar y asegurar puertas y ventanas.
  • Manejar con precaución, mantener distancia entre vehículos y velocidad mínima.
  • No detenerse debajo de árboles ni elementos sujetados a edificios.
  • Tener siempre a mano linternas cargadas.