martes 3 de octubre de 2023

Investigadores descubrieron cómo evitar el deterioro de frutas y verduras

Julia Fariña, Leandro Sánchez y Joaquín Fisch trabajan con soluciones que, sin ser residuos químicos, sirven para darle más vida útil a los productos

jueves 31 de agosto de 2023
Una comparación en paltas sobre la aplicación del producto

CÓRDOBA.- Una startup argentina trabaja en una solución sin residuos químicos de recubrimientos de frutas y verduras para evitar su deterioro. Apunta a satisfacer la demanda cada vez más exigente de consumidores y mercados. Nat4 Bio fue cofundada por Julia Fariña, bioquímica, investigadora del Conicet; Leandro Sánchez, biotecnólogo e investigador del Proimi-Conicet y Joaquín Fisch, ingeniero industrial.

Las investigaciones de Fariña tenían como eje productos fúngicos y los de Sánchez, los metabolitos de origen bacteriano. Comenzaron a probar si había sinergia en la combinación de biopolímeros y antimicrobianos naturales para formular una aplicación biotecnológica. La problemática más cercana que tenían en Tucumán, donde trabajan, era la industria citrícola, particularmente la de los limones.

“Hace un tiempo se empezó a conjugar la presión de consumidores y reguladores para que las frutas tengan menos sintéticos y no había productos de origen biológico que proveyeran la seguridad de mantener la calidad; no tenerlos implica cerrar mercados”, explica Fisch.

Prevenir infecciones

Así el objetivo inicial del grupo fue contar con un producto líquido para colocar en el empaque de los limones para prevenir infecciones poscosecha y preservar el color, el peso y la calidad. En el 2021 los tres cofundadores se conocieron en la convocatoria de Gridx, una company builder que interviene en proyectos para presentarse a un venture capital.

SEGUÍ LEYENDO
Ultimas noticias