Nuevo interes en el plazo fijo: cuánto depositar para ganar $14.500 al mes
Las entidades bancarias ofrecen este tipo de servicio con una tasa superior al 100%
En busca de proteger las reservas y obtener retornos pesificados, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió aumentar la tasa de interés del plazo fijo tradicional.
Tras la devaluación del 22% sobre el tipo de cambio oficial tras los resultados de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la tasa de interés nominal anual a 28 días pasó del 97% al 118%, un incremento significativo de 21 puntos finales.
También te puede interesar: ¿Qué significa si recibís el número 700 por WhatsApp?
Plazo fijo con nueva tasa: cuánto tengo que invertir para ganar $14.500 al mes
Este interrogante tiene su respuesta en una de las variables que ofrecen la gran mayoría de los bancos que están radicados en el país ya que, por orden del BCRA, llevaron al 118% de TNA a 28 días, lo que da un interés mensual de poco menos del 9,83%.
Si se decide invertir en el Banco de la Nación Argentina (BNA), se podrá optar por cualquier cifra de aportación, sin importar el monto estipulado, aunque los intereses percibidos estarán relacionados a la inversión realizada y al cobro correspondiente de esos intereses.
Teniendo en cuenta los datos anteriormente mencionados y utilizando el simulador de depósitos del BNA, una persona debería invertir un capital de $150.000 para poder ganar $14.547,95 mensuales con esta opción.
Plazo fijo: las recomendaciones del Banco Central
- Se recomienda chequear la tasa de plazo fijo por Home Banking o por la banca de inversión. Los medios electrónicos suelen ofrecer mejores tasas de interés.
- Por lo general, a mayor plazo, mayor es la tasa que el banco está dispuesto a pagar. Si se sabe que no se necesitará el dinero por un tiempo superior a 30 días, consultar las tasas de interés por plazos superiores: 60, 90, 180 y 360 días.
- Los plazos fijos que fueron captados a tasa superior a la de referencia, y los que hayan contado con incentivos o retribuciones especiales diferentes de la tasa de interés, no se encuentran garantizados por el Seguro de Garantía de los Depósitos.
- El monto mínimo para un plazo fijo suele ser de $1500.
- Las operaciones de plazo fijo pueden hacerse en pesos o en dólares, y la tasa de uno y otro son diferentes.
- Es recomendable invertir en un plazo fijo cuando se está seguro de que no se necesitará el dinero depositado durante un determinado tiempo, debido a que el mismo quedará inmovilizado sin poder ser retirado hasta su vencimiento.
- Los plazos fijos en pesos son compensables. Esto incrementa su seguridad, ya que permite evitar el traslado del dinero de una entidad a otra. Al presentar un plazo fijo compensable en otra entidad, las opciones a las que se pueden acceder son: depositarlo en otra cuenta o constituir un nuevo plazo fijo.
- Antes de constituir un plazo fijo, chequear la tasa de interés en distintas entidades para optar por la mejor oferta de tasas de interés.