viernes 1 de diciembre de 2023

Equinoccio de Primavera: a qué hora será en la Argentina

Conocé de qué se trata este fenómeno que ocurrirá como cada año y cuándo será en la Argentina

sábado 23 de septiembre de 2023
Equinoccio de Primavera: a qué hora será en la Argentina

Este sábado 23 de septiembre se llevará a cabo el Equinoccio de Primavera 2023, un fenómeno astronómico que despide al invierto y le da la bienvenida a la nueva estación.

El equinoccio, tal como se conoce al evento astronómico que da origen a la llamada estación del amor, no ocurre todos los años el mismo día, y este 2023 no es la excepción.

Específicamente, según anticipó el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), el equinoccio de primavera ocurrirá el 23 de septiembre a las 3:50 horas en la Argentina.

¿Qué es el equinoccio de primavera?

“El equinoccio, conocido también como æquinoctium, significa ‘noche igual’ en latín, y es un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al año, en primavera y en otoño”, explica National Geographic.

Se refiere al momento en que el Sol está directamente sobre la línea del Ecuador terrestre y, por consiguiente, los días y las noches tienen aproximadamente la misma duración en todo el mundo: unas doce horas.

Los equinoccios suceden en marzo (entre el 19 y el 21) y en septiembre (entre el 21 y el 24). Durante este periodo, ambos hemisferios terrestres reciben una iluminación solar equitativa.

En el hemisferio sur, el equinoccio de primavera marca el inicio de la primavera y en el hemisferio norte, marca el inicio del otoño, mientras que en el hemisferio sur el equinoccio de otoño marca el inicio del otoño y en el hemisferio norte marca el inicio de la primavera.

¿Cuál es la diferencia entre el solsticio y equinoccio?

Al igual que los equinoccios, los solsticios son fenómenos astronómicos que se producen dos veces al año. Los solsticios marcan el comienzo del verano y del invierno, mientras que, como se dijo, los equinoccios indican la llegada de la primavera y del otoño.

Anualmente se producen dos equinoccios: el equinoccio de primavera y el equinoccio de otoño

La diferencia entre unos y otros tiene que ver con la distancia entre el Sol y el eje de rotación de la Tierra: la órbita del planeta no es circular, sino elíptica, y por eso tiene un eje mayor y uno menor.

Según el SHN, “las fechas de equinoccios y solsticios no coinciden año tras año”. “Esto se debe a que el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, igual a 365.2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios -amplía el organismo-. Pero sólo después de un ciclo de 400 años las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días, aproximadamente”.

Cómo será el clima en la primavera en Argentina

La primavera de 2023 se presenta con variaciones climáticas notables en diferentes regiones de Argentina, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A través de un informe, el SMN anticipó que se pronostica “un trimestre normal o más cálido que lo normal en el norte y este de la provincia de Buenos Aires”.

En las provincias de La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, se espera que las temperaturas superen los promedios habituales para la estación. Paralelamente, Córdoba, el sur del Litoral.

En contraposición, Cuyo, La Pampa y el oeste bonaerense presentarán temperaturas promedio, adecuadas para esta época del año. Pero la Patagonia revela un pronóstico distinto: su primavera podría ser normal o incluso más fría de lo usual.

En cuanto a las precipitaciones, todo el norte del Litoral se prepara para una temporada con lluvias que superarían lo habitual. Sin embargo, hacia el sur del Litoral y el oeste patagónico, las lluvias podrían oscilar entre lo normal y valores superiores. En tanto, el Noroeste Argentino (NOA), Córdoba, San Luis y el sur patagónico esperan lluvias dentro del promedio o incluso inferiores. Para el resto del territorio, las precipitaciones se mantendrían en los rangos esperados para la primavera.

SEGUÍ LEYENDO
Ultimas noticias