Error
Mauricio Macri fue presentado en Harvard como presidente de Venezuela
El exmandatario se lo tomó bien, y entre risas dijo: "saludos a Maduro y a su horrible dictadura". En la charla habló sobre su gobierno, las dificultades que atravesó y sobre las próximas elecciones.

El expresidente Mauricio Macri fue invitado a una charla en la Universidad de Harvard. Habló sobre su gobierno, las dificultades que atravesó y sobre las próximas elecciones. Sin embargo, las cámaras estuvieron puestas durante la presentación, cuando la moderadora Alicia Yamin, cometió un insólito error al confundir a Argentina con Venezuela.
Mauricio Macri participó de una charla en Harvard, y cuando lo presentaron, la moderadora dijo que era el "ex presidente de Venezuela".
El ingeniero Macri se lo tomó bien, y entre risas le mandó "saludos a Maduro y a su horrible dictadura".
"Esta noche compartimos el foro con Mauricio Macri, ex presidente de Venezuela de 2015 a 2019", comenzó la presentación Alicia Yamin. Luego se percató y se corrigió con la excusa de que "estoy trabajando en un proyecto para Venezuela", se justificó la conductora.
"Mauricio Macri, presidente de Venezuela entre 2015 y 2019"
— Corta ð (@somoscorta) October 4, 2023
El error de una estudiante del Harvard Kennedy School al presentar al expresidente: "Estoy trabajando en un proyecto sobre Venezuela para otra organización". pic.twitter.com/sxEygW5aeY
El referente de Juntos por el Cambio, participó de un foro en el Instituto de Política de la Universidad de Harvard junto a la investigadora principal en Salud y Derechos Globales, y moderadora, Alicia Yamin, y Steven Levitsky, Profesor David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos, Profesor de Gobierno y Director del Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos.
¿Qué dijo Mauricio Macri en Harvard?
Luego de la presentación accidentada, Mauricio Macri compartió su visión de la actualidad del país: "Somos el país donde el populismo fue creado y lo exportamos exitosamente a todo el mundo".
"Somos el único país que estaba entre lo más ricos hace 70/80 años y ahora está llegando al 50% de pobreza", dijo el expresidente al Instituto de Políticas de Harvard.
Según Macri, tras las elecciones que dieron como ganador a Alberto Fernández en 2019: "Muchos argentinos abandonaron el país cuando perdimos las elecciones".
También, fue consultado por el emergente Javier Milei y su resultado en las PASO. Macri cuestionó la gobernabilidad que podría enfrentar un eventual gobierno del libertario: "El mayor riesgo que representa Milei es que está aislado y así no puede cambiar las reglas. Argentina necesita volver a las reglas".
"En caso de que Milei gane las elecciones espero que nuestra coalición apoye cualquier reforma razonable en el Congreso", declaró Macri.
Qué argentinos fueron a Harvard
- Mauricio Macri.
- Horacio Rodríguez Larreta.
- El economista Juan Carlos de Pablo.
- El economista y expresidente del Banco Central, Martín Redrado.
- El exministro de Economía, Domingo Cavallo.
- El ex secretario de Coordinación y Programación Económica, Guillermo Walter Klein.
- El exministro de Economía entre 1979 y 1983, José María Dagnino Pastore. /El Cronista