Una nueva actualización de WhatsApp permitirá que la privacidad de los usuarios esté más protegida durante las llamadas de audio y video por medio de una opción que permitirá esconder la dirección IP durante estos contactos, sobre todo cuando se producen con números de celulares no registrados entre los contactos del teléfono.

La dirección IP es un código que asigna una dirección única a los dispositivos que acceden a internet y que, entre otros datos, puede contener información sobre la ubicación geográfica de una personas y facilitar su detección. Estos datos podrán ser ocultados por medio de una configuración especial de privacidad para añadir una capa extra de protección.

Esta función que se mantiene en etapa de desarrollo y que es llamada “Proteger dirección IP durante llamadas” funcionará como un botón que se puede activar y desactivar manualmente, de forma que haga más complicado que una persona pueda acceder a la dirección IP desde la que se hace la llamada y, por consiguiente, la ubicación geográfica del usuario esté más protegida.

Protección

“Proteger dirección IP durante llamadas” será una de las opciones de privacidad avanzadas que serán introducidas en la aplicación en el futuro y que servirá para usar los servidores de la plataforma para contactar con otros usuarios de forma segura. Al ser activada, esta función no perjudicará otras características de protección como el encriptado de extremo a extremo, que seguirá activa pues es una función nativa de WhatsApp.

Un aspecto negativo es que la activación de esta función podría tener como consecuencia la pérdida en la calidad del audio de la llamada, aunque no sería tanta como para perjudicar de forma significativa la fluidez de la conversación por medio de la aplicación. De todas formas, los usuarios que activen esta función prefieren un incremento de su seguridad por encima de la nitidez del sonido.