El primer aniversario de Elon Musk al frente de está cerca. Bajo su liderazgo, la aplicación dejó de llamarse Twitter y ha tenido una larga lista de cambios. Sin embargo, nada de eso ha evitado que las cifras de tráfico sigan cayendo con el paso de los días.

Un informe de SimilarWeb dejó en evidencia que la aplicación ha perdido un 14% de tráfico en el último año. Y en comparación con el grupo de las ocho redes sociales más importantes es, junto a Facebook, la única que han reportado una disminución en el flujo de usuarios.

Aunque X aún se ubica entre las redes sociales más visitadas, se encuentra en un segundo plano en el grupo de aplicaciones que los estadounidenses llevan en sus dispositivos móviles, con menos de 100 millones de usuarios activos mensuales combinados de iOS y Android. La caída interanual en estos dispositivos fue del 17,8 % en EE. UU. y en todo el mundo del 14,8 %.

La guerra con los medios de comunicación

A principios de 2023, Elon Musk decidió etiquetar a perfiles de empresas como la BBC o RTVE como “medios afiliados al Estado” o “medios financiados por el gobierno”. Aunque posteriormente se retractó de esta decisión tras una reacción generalizada, la disputa con los medios de comunicación continuó.

En agosto pasado, se descubrió que X estaba limitando el tráfico a sitios web que no eran del agrado del empresario, incluyendo a destacados medios de comunicación como el New York Times. Una situación que podría tener un impacto negativo en la utilidad de X como fuente de noticias.

Musk ha implementado cambios significativos en la plataforma, como la eliminación de los titulares de vista previa de artículos de noticias que los usuarios publican. Aunque el dueño de la plataforma ha argumentado que esta medida mejorará la estética de la plataforma, ha sido vista por algunos medios, como The Guardian, como una acción hostil.

A pesar de los desafíos de X en cuanto a su tráfico y la disputa con los medios, la popularidad personal de Elon Musk en la plataforma ha crecido. El empresario era uno de los usuarios más populares de Twitter antes de adquirirla, y desde entonces, ha visto un aumento en la audiencia de su perfil.

El dueño de Tesla se ha involucrado activamente en la plataforma y se ha encargado de hacer anuncios de cambios importantes. Según informes, los ingenieros de la compañía incluso crearon un sistema especial destinado a potenciar los tuits del magnate de forma artificial. A pesar de un primer año problemático, SimilarWeb informa que el tráfico a su perfil de redes sociales continúa aumentando.

Controversias

La gestión de Twitter (X) bajo el liderazgo de Musk ha estado marcada por controversias. A pesar de contar con Linda Yaccarino como CEO, nombrada hace unos meses, Musk sigue liderando internamente y sus tuits continuos lo dejan claro.