El Papa aprobó la beatificación del cardenal argentino Eduardo Pironio
Se le atribuye la curación sin explicación científica de Juan Manuel Franco, un bebé que en 2006 tenía 15 meses cuando salió de un cuadro de coma profundo luego de que sus padres rezaran a la figura del futuro beato.
El Papa Francisco I ha autorizado la beatificación del cardenal argentino Eduardo Pironio, conocido por ser el creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud. La decisión se basa en el reconocimiento de un milagro atribuido al purpurado, ocurrido en 2006.
El cardenal Pironio, originario de la localidad bonaerense de 9 de Julio, falleció en Roma en 1998, y su beatificación se llevará a cabo en Luján antes de que finalice el año, con la participación del cardenal español Fernando Vérgez Álzaga, quien fue secretario del cardenal Pironio durante 23 años.
El milagro que impulsó esta beatificación es la inexplicable recuperación de un bebé llamado Juan Manuel Franco, quien en 2006, a los 15 meses de edad, cayó en un coma profundo después de inhalar accidentalmente purpurina. La curación de Franco fue verificada por una junta de médicos del Vaticano, quienes confirmaron que "supera la ciencia médica".
Además, una Comisión de Teólogos ratificó que la familia del niño rezó a Pironio por su sanación. Durante 13 días, los padres del niño oraron a una estampita del cardenal Pironio, regalada por un sacerdote de la parroquia San Antonio de Padua, y el niño despertó sin rastros de elementos tóxicos en su sangre.
Fuente: télam