Fue el menor de 22 hijos de José Pironio y Enriqueta Buttazzoni, una pareja de inmigrantes italianos que llegaron a Argentina en 1898. Con tan solo 11 años ingresó al seminario San José de La Plata el 14 de marzo de 1932, donde inició su proceso de formación al sacerdocio.
 
Muchos lo conocían como el "amigo de Dios", como lo definió el entonces arzobispo de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio. Para todos fue quien sostuvo y luego realizó las Jornadas mundiales de la juventud, cumpliendo un profundo deseo de Juan Pablo II. 
 
El Papa ha reconocido el milagro atribuido a su intercesión durante la audiencia de hoy, 8 de noviembre, al cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio de las Causas de los Santos, autorizando la promulgación de los Decretos sobre las virtudes heroicas de un sacerdote rogacionista, Giuseppe Marrazzo, y dos fundadoras de Congregaciones religiosas, Eliswa de la Santísima Virgen María Vakayil y Maria Francesca Foresti. Los tres se vuelven venerables.
 
 
El Cardenal Eduardo Pironio, ‘obispo servidor de la Patria Grande’
 
El Cardenal Pironio es ampliamente reconocido en América Latina y el Caribe como uno de los ‘obispos servidores de la Patria Grande’ Y vinculado a los orígenes del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam).
 
El miércoles 8 de noviembre el Papa Francisco autorizó la promulgación del decreto del Dicasterio de la Causa de los Santos sobre el milagro atribuido a la intercesión del venerable Siervo de Dios Eduardo Francisco Pironio, con lo cual se daría paso a su beatificación.
 
Se trata de la curación milagrosa de Juan Manuel Franco, quien tenía 15 meses de edad el 1.º de diciembre de 2006 cuando resultó intoxicado por inhalar e ingerir polvo de porina involuntariamente, lo que le había causado un síndrome de angustia respiratoria aguda. El cuadro médico no era alentador: ¡estaba a punto de morir! Pero sus padres oraron con fe junto a otras personas, pidiendo la intercesión del Cardenal Pironio, y a los dos días el niño comenzó a presentar signos de mejoría. El 13 de diciembre fue dado de alta recuperado, identificándose “el nexo causal entre la invocación y la curación rápida, completa y duradera, no explicable científicamente”.
 
 
 
Semblanza
El purpurado argentino nació el 3 de diciembre de 1920 en el distrito bonaerense de Nueve de Julio, y murió de cáncer a la edad de 77 años, el 5 de febrero de 1998, en Roma, si bien sus restos reposan en la Basílica de Nuestra Señora de Luján, Patrona de los argentinos, a quien siempre profesó su profunda devoción.