La tiroides: ¿Qué es y para qué sirve?
Esta glándula interviene en múltiples acciones en el organismo.

La glándula tiroides es un órgano sólido que se halla ubicado en la parte baja del cuello, delante de la tráquea. Tiene la forma de una mariposa, con dos lóbulos, uno izquierdo y otro derecho, que corresponderían a las alas de la mariposa y una parte central llamada istmo, que correspondería al cuerpo.
Esta glándula interviene en múltiples acciones en el organismo:
- en la función cardiovascular
- en la regulación de la temperatura corporal
- en el metabolismo, que es la forma en que el cuerpo obtiene energía de los alimentos
- en la normalidad del ciclo menstrual, de la piel, el cabello y las uñas, entre otras.
La función de la glándula tiroides puede estar alterada, lo que genera que el cuerpo consuma energía más lento o más rápidamente que lo debido: será hipotiroidismo, si hay una disminución de la producción hormonal, o hipertiroidismo si hay un exceso. En ambos casos puede producirse bocio, que es el agrandamiento de la glándula.
Los síntomas de hipotiroidismo son:
- astenia
- sueño
- constipación
- sequedad de la piel
- aumento de sensación de frío
- leve aumento de peso
- anemia
- dislipemia, entre los más comunes.
En cuanto al hipertiroidismo:
- palpitaciones
- temblor
- insomnio
- inquietud
- pérdida de peso, con aumento del apetito
- episodios de diarrea
- aumento de la sudoración, son los más característicos.
- en algunos casos puede producir la llamada exoftalmia, caracterizada por ojos saltones.