Este viernes habrá muchas alternativas para salir, ¿qué hay para hacer?
Se podrá disfrutar de distintas propuestas recreativas y culturales en distintos lugares de la ciudad

La Feria de Artesanos que organiza la Municipalidad de San Miguel de Tucumán estará este viernes 17, de 18 a 00, en la plaza Alberdi, en Santiago y Catamarca.
Los vecinos encontrarán una gran variedad de originales creaciones hechas por manos tucumanas. También habrá puestos de comidas, postres y bebidas. Las actividades se suspenderán en caso de lluvia.
Por otro lado, también se podrá disfrutar desde las 18:00 la Jornada mascotera en la Casa de la Cultura municipal del parque 9 de Julio. Habrá feria de emprendedores, con puestos de venta de indumentaria y accesorios para mascotas; charla de concientización sobre el cuidado de los animales de compañía y consejos de peluquería canina. Se proyectará la película animada La vida secreta de tus mascotas.
En tanto, habrá Eco Canje en el barrio Ex Aeropuerto. Se intercambiarán residuos reciclables por plantas y tierra abonada en el pasaje Belisario López y Rawson, frente a la capilla San Expedito.
Por su parte, en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550) la banda tucumana RXT subirá al escenario con un tributo al dúo sueco Roxette a las 21:00. El precio de las entradas generales es de $4000. Horario de boletería: de 9 a 13 y de 18 a 21.

Esta noche, a las 20, en el Museo Histórico Provincial Presidente Nicolás Avellaneda (Congreso 56) y con entrada libre y gratuita, se realizará la actividad “Homenajeamos a Lola reinventando un Museo”, en evocación a la vida y la obra de Lola Mora y en el marco del 157º aniversario de su nacimiento. Durante su desarrollo, María Isabel Heredia disertará sobre la importancia del valioso patrimonio de la artista que se encuentra en el Museo; Andrea Barbá expondrá sobre el trabajo que viene realizando con el proyecto de Laboratorio Transdisciplinario “Hacer Tierra en la Tierra” y Sebastián Fernández compartirá su investigación sobre la tarea artística-educativa que se realiza desde esa institución. Asimismo, alumnos y alumnas del Laboratorio realizarán una acción performática que incluirán lecturas de textos autobiográficos de la excepcional escultora tucumana en tanto la identifican como un emblema artístico y cultural y una referente de la emancipación de las mujeres.
También esta tarde, desde las 19, se celebrará la gran fiesta aniversario del primer año de la reabierta Primera Confitería del cerro San Javier, en la cual tocarán Pato Herrero, Maxi Giraud y El Chúkaro.
Y para quienes les gusta el cine, desde las 20, en el Espacio Incaa de la sala Hynes O’Connor (San Martín 251) se proyectará “El portal”, documental de Andrés Perugini sobre Rufino Tibaldi, un curandero venerado por sus milagros en un pequeño pueblo de provincia, cuyo recuerdo se ve empañado por acusaciones sobre su manera de sanar. Fuerzas oscuras rondan la región y muchos vecinos se lo atribuyen a él, ¿pero qué hay detrás de estas creencias? ¿Realidad, sugestión o coincidencia? El portal es ese umbral entre los que creen y los que no creen, donde cada individuo busca explicar lo inexplicable.