Conmebol anunciò las sedes del partido Inaugural y Final de la Copa América 2024
El certàmen contarà con la participaciòn de selecciones de CONCACAF y CONMEBOL, este ùltimo dio a conocer cuales seràn los estadios en EE.UU que albergaràn el inicio y final de la copa

La Copa Amèrica 2024, a realizarse una vez màs en Estados Unidos, definió las sedes para el partido inaugural y la Final del torneo organizado entre Conmebol y Concacaf y que contará con Lionel Messi y Argentina como los actuales vigentes campeones del mundo tras ganar el Mundial Qatar 2022.
¡ð¬ð ðððððððððð ððððððð ð ðððððð ðð ð¨ðððððð!â
— CONMEBOL Copa América™ï¸ (@CopaAmerica) November 20, 2023
El partido que inaugura la CONMEBOL Copa América 2024™ï¸ será en Atlanta. ð¤©â
ð Los aficionados pueden inscribirse para estar al día con las noticias de la CONMEBOL Copa América 2024™ï¸, incluyendo… pic.twitter.com/nXE8clVjL8
La Copa América se disputará del 20 de junio al 14 de julio próximo. Participarán las 10 selecciones sudamericanas: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, además de seis equipos de Concacaf que saldrán de la Nations League.
El partido de inauguración se llevará a cabo el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium (71 mil aficionados) de Atlanta, Georgia, con partido por definir en el sorteo que se realizará el 7 de diciembre en Miami. En tanto, la Final será en el Hard Rock Stadium (65 mil aficionados) de Miami, Florida, casa del Inter Miami.
¡ð´ðððð, ððð ð ð ð ðð ððððð ð ð ðð ðªð¶ðµð´ð¬ð©ð¶ð³ ðªððð ð¨ðéðððð™ï¸ ðððð!â
— CONMEBOL Copa América™ï¸ (@CopaAmerica) November 20, 2023
ð Los aficionados pueden inscribirse para estar al día con las noticias de la CONMEBOL Copa América 2024™ï¸, incluyendo detalles sobre la accesibilidad de tickets cuando… pic.twitter.com/36aOy5oQj4
Será la segunda ocasión en la historia que el torneo se lleve a cabo en Estados Unidos tras la Copa América Centenario en 2016. En dicha ocasiòn, Chile se terminò llevando el trofeo tras vencer por penales a la Selecciòn Argentina, en aquel entonces, dirigida por Gerardo Martino.
Fuente: tudn