Apenas dos días después de la inesperada victoria de Javier Milei en las elecciones argentinas, el Gobierno de China ha emitido una advertencia contundente. Pekín declaró que sería un "gran error" para nuestro país cortar los lazos con naciones de gran peso como Brasil y China, una posibilidad insinuada por el presidente electo y sus colaboradores durante los últimos meses.

Javier Milei, quién tuvo una contundente victoria ante Sergio Massa, ha criticado firmemente a China durante su campaña y ha prometido congelar las relaciones con uno de los socios comerciales más vitales. El presidente electo enfatizó que Argentina se distanciará de regímenes "comunistas", comparando al gobierno de Pekín con un "asesino" y señalando que el pueblo chino "carece de libertad".

En respuesta, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, consideró un "grave error" la eventual decisión argentina de romper lazos con Pekín. Ning destacó la imposibilidad de separar los lazos diplomáticos del desarrollo de la cooperación económica y comercial, recordando que China es el segundo socio comercial de Argentina y su principal mercado para productos agrícolas.

La respuesta china también reacciona a las declaraciones de la asesora de política exterior de Milei, Diana Mondino, quien se perfila como posible ministra en el próximo gobierno y aseguró que Argentina dejaría de interferir con Brasil y China. A pesar de las tensiones, China felicitó a Milei y expresó su disposición a continuar la amistad entre ambos países, aunque advirtió sobre las consecuencias de romper los lazos económicos y diplomáticos.