La desazón de los puesteros que lo han perdido todo
Los cálculos de las pérdidas por el incendio del Mercado Persia aún no están claros pero hay trabajadores que ya saben que no les ha quedado absolutamente nada.
En el día 2, tras el destructor incendio que terminó con el Mercado Persia, la tristeza sigue presente en los casi 200 puesteros que trabajaban allí. Muchos de ellos han podido rescatar algo de la mercadería que tenían disponible para la venta pero hay otros que han perdido absolutamente todo.
Aún no pueden ingresar al inmueble ya que las pericias todavía se desarrollan para determinar si la estructura quedó firme o hay peligro de derrumbe. Además, los peritos intentan confirmar la hipótesis del corto circuito que causó el fuego.
Mientras tanto, en las afueras, con la calle Salta aún cortada al tránsito, los trabajadores esperan y esperan.
Un equipo móvil de Los Primeros se acercó hasta el lugar y pudo sentir de cerca la tristeza que esas personas viven. Además, el resto de los comerciantes vecinos afirman que sus ventas han mermado casi en un 90% debido a la interrupción del paso vehicular. Afirman que no se han podido abastecer de mercadería porque los camiones proveedores no pueden pasar por la zona.
Puesteros estuvieron en Casa de Gobierno
El secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, recibió esta mañana en Casa de Gobierno a los feriantes del Mercado Persia tras el incendio de grandes dimensiones que consumió el predio ubicado en Salta al 200, de la capital tucumana.
"El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que va a haber un acompañamiento a la Municipalidad capitalina en las decisiones que vaya adoptando con relación a este tema que ha afectado a los puesteros de este mercado", sostuvo Albarracín. Y añadió: "Como Gobierno provincial vamos a gestionar para que este tipo de medidas permitan que ellos puedan seguir trabajando, mitigar las pérdidas y se puedan reinsertar laboralmente".
Asimismo, expresó que "el pedido que ellos hacen es la posibilidad de poder gestionar algún local para que puedan reiniciar sus tareas comerciales, teniendo en cuenta que es temporada alta para las ventas".
"La Municipalidad ha iniciado actuaciones administrativas y sumarios, ya que conjuntamente con el Estado provincial buscan esclarecer los hechos y determinar responsabilidades", aclaró el funcionario.