Comicios en Boca: "El oficialismo quiere truchar la elección"
Andrés Ibarra afirmó que la idea que tienen con Macri es poder llegar a un acuerdo con el oficialismo comandado por Riquelme para que las elecciones se lleven a cabo el 3 de diciembre.
Andrés Ibarra, candidato a presidente de Boca por la oposición, dio una conferencia de prensa en el Hotel Libertador, luego de la decisión de la titular del Juzgado Civil 11 de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandra Abrevaya, de suspender las elecciones en Boca establecidas para este domingo y afirmó que la idea que tienen con Mauricio Macri, que estuvo ausente en la declaración, es poder llegar a un acuerdo con el oficialismo comandado por Juan Román Riquelme para que se lleven a cabo el 3 de diciembre.
"Queremos votar el 3 de diciembre. Ese es el objetivo. Nos hemos preparado con una plataforma de primer mundo para darle al socio de Boca lo que se merece. Estamos listos para competir en elecciones claras. Nosotros no tenemos ninguna duda de la institucionalidad que tiene que tener el club", explicó. Hay que aclarar que la jueza Alejandra Abrevaya citó a una audiencia de conciliación entre ambas partes para el jueves a las 12, con el objetivo de llegar a un acuerdo en la nueva fecha. En este sentido, la propuesta de la oposición será que se quiten del padrón a esos 13 mil socios que pasaron a condición de activo de manera irregular, según la denuncia presentada por el propio Ibarra, para que se realicen los comicios con total normalidad.
"El oficialismo quiere truchar la elección. No lo vamos a permitir. Nosotros hemos detectado esto que estaba pasando y es lo que le dio origen a las denuncias. Muchos de los socios adherentes nos decían que había otros que se hicieron activos y ellos no podían entrar. Nos decían que los hacían socios activos en el día. Cuando tuvimos la oportunidad de ver los padrones y analizamos en conjunto, nos llamó la atención el crecimiento que había de los socios y la curva de ingresos. Había una concentración enorme en los meses previos al cierre del padrón en 2021", detalló el exministro de Modernización de la Nación.
En tanto, dio ciertos detalles sobre el financiamiento del proyecto de La Bombonera Siglo XXI, que fue cuestionado por Riquelme en una entrevista con C5N. "El financiamiento del estadio está perfectamente previsto. Financiaremos el 100 por ciento con la venta de palcos y plateas. Va a ser un estadio para 105 mil personas, lo que nos va a permitir pre-venderlas. Lo mismo que el naming, pero siempre llamándose Bombonera Siglo XXI. Vamos a tener un buen sponsor. Será un estadio de primer nivel internacional, el más grande de Sudamérica. Va a tener sponsors en los anillos, restaurantes, zonas comerciales. Aún así, tenemos propuestas de fondos de inversión que están dispuestos a financiar el estadio, pero no lo vamos a ser por los intereses. Está todo planificado", apuntó.
Por último, reiteró cuál es la idea con la actual Bombonera en caso de que resulten vencedores en las urnas, con foco en los adherentes. "Van a poder acompañar a los partidos desde La Bombonera original de manera gratuita, para que puedan ver los partidos de local. Tenemos el sueño de tener a los dos estadios conviviendo. Va a mejorar nuestra política de ingresos. Los sponsors internacionales se van a acercar a Boca. Lo que dice Riquelme de que está vendido a otras personas es una cosa tirada de los pelos. Por ahí se refiere que en una gestión profesional vamos a tener vínculos con el mundo y con empresas de primer nivel. Ellos estuvieron un año sin sponsor y le hicieron perder a Boca 10 millones de dólares", concluyó. /TyCSports