Encefalomielitis equina: cuáles son los síntomas de la infección en las personas
Qué recomiendan los expertos del Senasa y el Conicet para frenar los contagios y cómo protegerse
La encefalomielitis equina es una infección transmitida por mosquitos que puede afectar a los caballos y a los seres humanos, se detectó en Argentina y también fue identificada en Uruguay.
Hoy se considera como caso sospechoso a “toda persona que proceda de zonas con casos confirmados de encefalomielitis equina del Oeste o presencia de equinos enfermos o muertos en los últimos 10 días y con fiebre de comienzo brusco, acompañado de cefalea o mialgias sin afectación de las vías aéreas superiores, sin foco aparente y que presente manifestaciones neurológicas (vómitos, somnolencia, confusión, postración, temblores) meningitis o encefalitis y sin otra etiología definida”.
Dónde se detectó la encefalomielitis equina
Desde el jueves pasado, rige la emergencia sanitaria nacional y hay prohibición del movimientos de equinos desde las jurisdicciones afectadas. También hubo medidas relacionadas con la vacunación de animales.