Entre las medidas económicas de urgencia, se implementarán recortes significativos en los subsidios a la Energía y al Transporte, lo que se prevé que tenga un impacto directo en la ya elevada inflación, que tenía una proyección del 20% para diciembre y febrero.

Uso Responsable de la Tarjeta de Crédito

En este escenario inflacionario, el uso de la tarjeta de crédito requiere precaución. Es fundamental entender que no es un complemento del sueldo, evitando así gastar más de lo que se gana. Pagar solo el mínimo acumula intereses y genera una deuda inmanejable. Conocer los descuentos bancarios y aprovechar las fechas de cierre para planificar los pagos son estrategias clave para minimizar los intereses.

Maximizar la Eficacia en las Compras

Ante la inminente remarcación de precios, adelantar compras y comparar precios en supermercados será esencial. Buscar ofertas, comprar al por mayor con amigos o familiares, y evaluar costos por unidad en productos serán prácticas útiles. Plataformas como Mercado Pago pueden servir de referencia para validar precios. Negociar con proveedores de servicios también será fundamental para obtener mejores condiciones.

Claves de ahorro: 5 tips para reducir el impacto de la inflación

Rentabilización de Ahorros

Las billeteras virtuales ofrecen opciones de ahorro que generan rentabilidad, evitando dejar el dinero inactivo en la cuenta corriente. Además, abrir una cuenta comitente para invertir en diversos instrumentos financieros puede ser una alternativa para quienes deseen maximizar sus ahorros.

Cautela con Préstamos Personales

Al considerar préstamos, es crucial entender el Costo Financiero Total (CFT) para evaluar el gasto real. Conocer esta cifra es esencial para evitar endeudamientos excesivos y controlar el impacto total de los préstamos. Esta medición tiene en cuenta la tasa de interés y además los distintos gastos vinculados con el otorgamiento y la gestión del préstamo o crédito.

Control de Gastos y Presupuesto

A pesar de la volatilidad económica, elaborar un presupuesto mensual ayudará a visualizar los gastos fijos y variables, permitiendo así un manejo más efectivo. Controlar los gastos cotidianos también será clave para evitar que los pequeños gastos representen una porción significativa del ingreso.