El último caso registrado previamente fue el 1ero de agosto, "hemos logrado que no se transforme esta enfermedad en endémica, el peligro era tener dengue todo el año"

Hay muchos casos presentándose en distintas provincias y países vecinos como Chaco, Misiones, Formosa, Bolivia, Brasil y Paraguay, por lo que Tucumán entra en riesgo cuando las personas que pueden haber estado en lugares con circulación viral regresan a la provincia.

El ministro de salud, Luis Medina Ruiz habló en el móvil de Los Primeros

"El peligro es que demoren en la consulta".

"Este año me da la impresión que vamos a tener muchos casos, vamos a tratar que sean todos importados".

Las medidas para prevenir el contagio de Dengue

El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue y transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Se transmite cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona con dengue y luego pica a otras personas.

La responsabilidad de evitar el contagio es de todas las personas y es muy importante reforzar los cuidados en estos tiempos que los días alternan entre lluvia y calor

  • Desmalezar fondos y patios de todas las casas.
  • Descartar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (como latas, botellas vacías, neumáticos, juguetes rotos, macetas, etc.).
  • A los recipientes útiles, como baldes y palanganas, es necesario taparlos o vaciarlos y dejarlos boca abajo para que no junten agua.
  • Limpiar las canaletas y mantenerlas libres de hojas.
  • Renovar el agua de floreros, peceras y bebederos de animales al menos cada tres días.
  • Usar repelente, intensificando su uso si se presentan síntomas como fiebre o dolor de cabeza.

Luis Medina Ruiz habló también de la situación del covid y las nuevas medidas que se plantean para el sistema de salud, mirá la entrevista completa!