Milei contra Nicolás Maduro por haber criticado su plan económico
El Presidente viaja a Suiza para participar del Foro Económico Mundial junto a varios miembros de su gabinete; ayer el mandatario venezolano lo acusó de querer “colonizar” la Argentina
El presidente, Javier Milei, le contestó a su par venezolano, Nicolás Maduro, que lo calificó de “error fatal en la historia de Argentina”, en medio de la creciente tensión en las relaciones entre Caracas y Buenos Aires.
“No esperaba SEMEJANTE ELOGIO...!!! El socialista empobrecedor de Maduro diciendo que soy un error histórico en América Latina confirma que vamos por el buen camino...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, escribió Milei en respuesta al mensaje en la red X (exTwitter).
Ayer se conoció un video de un discurso en el Parlamento del líder izquierdista venezolano en el que decía con vehemencia: “Eres un error en la historia Argentina Milei, eres un error en la historia de América Latina Milei, eres un error fatal en la historia de la Argentina Milei”. Fue durante su alocución anual ante la Asamblea Nacional, donde también acusó al dirigente local de “estar al servicio de Estados Unidos”.
El ascenso de Milei al poder significó una fractura ideológica en las relaciones entre Caracas y Buenos Aires, que vivieron tensiones durante la Presidencia de Mauricio Macri (2015-2019), las cuales volvieron a normalizarse durante el mandato de Alberto Fernández, que acaba de terminar.
En varias ocasiones, Maduro ha denunciado que Milei quiere convertir a Argentina en una “colonia del capital extranjero” y “someter al pueblo a paquetes neoliberales”.
El Presidente argentino se prepara para participar del Foro Económico Mundial de Davos. Su discurso frente a los referentes más importantes de la élite mundial está previsto para el miércoles. Mientras tanto, además de responderle a Maduro, Milei utilizó su cuenta de X (ex Twitter) para remarcar cuánto menos gastó por ir hasta la cumbre en vuelo comercial y no en el avión presidencial adquirido durante la gestión de Alberto Fernández.
“El modo de viajar que se ha elegido nos ha permitido ahorrar unos 392 mil dólares”, calculó. “Este dinero surge del esfuerzo de los argentinos y es nuestro deber moral cuidar el mango hasta en los detalles más pequeños. Si cuidamos las monedas, los pesos se cuidan solos”, indicó en línea con la austeridad que quiere imprimirle a su paso por la Casa Rosada y en medio del fuerte ajuste fiscal que encaró su administración.
Minutos después su portavoz Adorni destacó la “reducida” comitiva que acompaña al Presidente en su primer desembarco en Davos y acotó: “Se trasladan en avión de línea en virtud de que, en relación con el resto de las alternativas evaluadas para realizar el viaje, el ahorro estimado será de 321.330 dólares”. Según el mandatario, se gastaban 70.670 dólares menos.
Acompañan al Presidente, además de su hermana, su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, de marcado bajo perfil público; la canciller, Diana Mondino; y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.