Revés del Gobierno en Diputados: ¿qué significa que el proyecto regrese a comisión?

El Artículo 155 del reglamento de la Cámara de Diputados detalla cómo debe ser el proceso. Qué ocurrirá con la iniciativa y cuáles son los plazos
miércoles 07 de febrero de 2024
Qué significa que la Ley Ómnibus regrese a comisión
Qué significa que la Ley Ómnibus regrese a comisión

El oficialismo no recibió el respaldo de los bloques para aprobar artículos que consideran clave en la Ley Ómnibus, se decidió por mayoría levantar la sesión del martes y ahora, el ambicioso proyecto del Presidente que incluía más de 600 artículos y que había sido reducido a 383 volverá a comisión para que se vuelva a tratar para emitir un nuevo despacho.

La decisión fue tomada en una reunión que el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, mantuvo con los jefes de los bloques dialoguistas -UCR, PRO, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal- mientras que el titular de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, declaró que no lo dejaron participar del encuentro. En el encuentro también asistieron el asesor de la Secretaría General de la Presidencia, Santiago Caputo.

En un principio, el oficialismo logró la aprobación de seis ítems referidos a la declaración de emergencia y a las facultades delegadas al presidente Javier Milei; pero la situación se tornó adversa al no llegar a un acuerdo por la coparticipación del impuesto PAIS y las privatizaciones.

Por tal motivo, el oficialismo solicitó un cuarto intermedio para debatir con los jefes de bloques el artículo vinculado a la venta de las empresas estatales que se consideran deficitarias. Pero, pese a las negociaciones, no se obtuvo un acuerdo y se decidió levantar la sesión.

De esa manera, el paquete de reformas volverá a las comisiones de la Cámara de Diputados para que los distintos espacios vuelvan a debatir el texto con los cambios acordados.