El ex presidente de Chile, Sebastián Píñera, murió a los 74 años por "asfixia por sumersión". Así se confirmó con los primeros resultados de la autopsia sobre el cuerpo del ex mandatario que se ahogó en el Lago Ranco, unos 900 kilómetros al sur de Santiago, luego de estrellarse el helicóptero que conducía.

La información fue difundida por La Tercera, que citó a fuentes conocedoras de las diligencias que realizó el Servicio Médico Legal. Ante la prensa, el director regional del SML deslizó: La autopsia nos arrojó una causa de muerte bastante definitiva, sin embargo tras conversar con los familiares y acordado con ellos, es algo que mantendremos en reserva".

Por su parte, la fiscal de la región Lago Ranco, Tatiana Esquivel, precisó que la autopsia duró cuatro horas y que la siguiente etapa de la investigación ser�� periciar el helicóptero que se estrelló sobre las 15 de este martes y quedó sumergido a 25 metros.

La autopsia confirmó cómo murió el ex presidente de Chile Sebastián Piñera

El dos veces presidente de Chile (2010-2014 y 2018-2022) pasaba las vacaciones de verano austral en su casa de Bahía Coique, a orillas del lago Ranco. Este martes había ido a comer a la casa cercana de José Cox, un empresario amigo. Al regresar, tras despegar y volar pocos minutos, perdió el control del aparato y cayó al agua, en el término municipal de Futrono. Luego del trabajo realizado por un equipo de buzos, su cuerpo fue rescatado del fondo del lago.

Sobre la noche de este martes, el cuerpo del ex mandatario llegó a Valdivia, donde el Servicio Médico Legal le realizó la autopsia. Por el momento eran tres las hipótesis que barajaban en el Ministerio Público: malas condiciones meteorológicas, una errónea maniobra producto de poca visibilidad o alguna molestia de salud que impidió a Piñera llegar a su destino, su casa de veraneo en Bahía Coique.

Piñera viajaba con otras tres personas, incluyendo su hermana Magdalena Piñera Echenique. Anoche, a última hora, la historiadora y directora ejecutiva de la Fundación Futuro hasta diciembre pasado lo despidió con un sentido mensaje. "Fue un gran hombre... muy generoso y muy valiente", dijo brevemente ante los micrófonos de Meganoticias.

El aparato, piloteado por el ex presidente, cayó al lago en medio de fuertes inclemencias climáticas y Piñera se hundió en las aguas dentro del helicóptero, ya que no logró desabrocharse el cinturón de seguridad y eyectarse, como sí lo pudieron hacer sus acompañantes. Esos tres testimonios serán clave en la investigación.

Chile despide a Sebastián Piñera

Los restos del ex presidente chileno ya están en el ex Congreso, en el Salón de Honor, donde cientos de seguidores, políticos y allegados se acercan para rendir tributo y dar su último adiós.

El ataúd fue ingresado al edificio cerrado y cubierto con una bandera de Chile pero, una vez en el Salón, fue abierto para todos los que se acerquen al velatorio.

La autopsia confirmó cómo murió el ex presidente de Chile Sebastián Piñera

El círculo íntimo de Piñera estuvo presente, entre ellos su esposa, Cecilia Morel, sus hijos y hermanos, Magdalena Miguel, quienes agradecieron las muestras de cariño de la gente. “No tengo palabras en este momento, el dolor es muy fuerte, sólo agradecerle a todo Chile el cariño, muy triste”, declaró Miguel.

El presidente Gabriel Boric no estuvo presente este jueves ya que, según confirmó en horas de la tarde, participará del funeral de Estado previsto para este viernes en la Catedral Metropolitana de Santiago. Lo mismo hará el embajador argentino Leopoldo Sahores. Concluida la misa allí, los restos serán trasladados al Cementerio Parque del Recuerdo.