Ficha Médica Escolar: dónde estará el tráiler para hacer los chequeos gratuitos
Los niños podrán acceder a los controles de salud requeridos por las instituciones escolares, gracias a un servicio gratuito que recorrerá espacios públicos hasta fines de febrero
Como cada año, las instituciones escolares solicitarán la Ficha Médica Escolar de sus estudiantes para acreditar su buena salud. Este año, desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se facilitará a los padres y tutores con chicos en edad escolar la obtención de los certificados requeridos por los establecimientos escolares para los niveles inicial, primario y secundario.
El servicio de confección de la ficha médica se ofrecerá en un tráiler que comenzó a recorrer los distintos paseos de la ciudad capital, en el marco del nuevo programa denominado “Salud en la Escuela Municipal - Acceso a Derechos”, instrumentado de manera articulada por las Direcciones de Salud y de Educación de la comuna capitalina.
La subsecretaria de Desarrollo Humano del municipio capitalino, Alejandra Trejo, explicó que, si bien el servicio estará destinado especialmente a los estudiantes de los jardines de infantes y escuelas que dependen del Municipio capitalino, podrán acceder también todos los alumnos que asisten a escuelas públicas de San Miguel de Tucumán.
El objetivo de este programa municipal es facilitar a las madres y padres el cumplimiento de este pedido que sirve para asegurar el buen estado de salud de los niños, controlar todos los aspectos, desde el auditivo y el visual, hasta cualquier otra patología.
En el tráiler trabajaron un médico pediatra, un médico generalista, un oftalmólogo, un odontólogo y un fonoaudiólogo, además de dos enfermeros que se encargaron de la admisión de todas las personas que se acercaron al servicio.
“La ficha médica es un requisito. Todos los niños que concurran a las escuelas tanto municipales o provinciales tienen que tener su ficha médica, que es una evaluación clínica previa al ingreso de clases”, recordó la funcionaria. Con este nuevo programa, el objetivo es “darles accesibilidad a las personas para realizar la ficha médica, y resaltó que “es importante para los papás tener esta facilidad y que los niños vayan en condiciones adecuadas” a la escuela.
La encargada del área de Desarrollo Humano explicó que la implementación de esta ficha médica permitirá tener una base de datos de la salud de los niños que asisten a los establecimientos municipales. “El objetivo es poder tener un registro de todos los niños que van a las escuelas municipales para realizar actividades de intervenciones en situaciones de salud de los niños, las cuales son detectadas por la ficha médica”, enfatizó Trejo.
“Esta ficha médica en las escuelas municipales nos va a dar una herramienta importantísima para todas las articulaciones y trabajos que vamos a abordar en la salud de los niños”, reiteró la funcionaria, quién anunció que entre las intervenciones previstas, “vamos a trabajar con los kioscos saludables, vamos a dar capacitación a los docentes para trabajar sobre situaciones detectadas en salud, pueden ser chicos con sobrepeso o algún trastorno nutricional, todo eso va a ser abordado en este programa de articulación entre Salud y Educación”, detalló.
Dónde estará en el tráiler de la Ficha Médica Municipal en febrero
- Jueves 8: Plaza San Martín, de 17.30 a 20.30 h.
- Viernes 9 de febrero: Plaza San Martín, de 8 a 12 h.
- Jueves 15: Plaza Alberdi, de 17.30 a 20.30 h.
- Viernes 16: Plaza Alberdi, de 8 a 12 h.
- Jueves 22: Plaza Urquiza, de 17.30 a 20.30 h.
- Viernes 23: Plaza Urquiza, de 8 a 12 h.
En marzo, el tráiler recorrerá los jardines de infantes y escuelas municipales (Semillita, Espiguitas, Querubines, Ardillitas, Alfonsina Storni y Gabriela Mistral).
Profesionales médicos especializados en fonoaudiología, oftalmología, pediatría, medicina clínica y odontología examinarán a los alumnos para poder completar las fichas médicas y certificados de aptitud física. Para poder hacer el trámite, los interesados deberán concurrir con el DNI y el carnet de vacunas.
En el caso de no asistir a un establecimiento municipal, también deben llevar la ficha médica que les proporciona la institución educativa a la que asiste el menor.