Crece la pelea entre Chubut y la Nación por la coparticipación e insisten con cortar el suministro de gas y petroleo
Los gobernadores patagónicos respaldaron a Ignacio Torres que el lunes presentará la demanda
La escalada de tensión entre el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el Ejecutivo Nacional llega a la Justicia. La provincia patagónica presentará este lunes una demanda para exigir que le repongan los 13.500 millones retenidos y analiza, también, denunciar penalmente al ministro de Economía, Luis Caputo.
Mientras tanto, los mandatarios patagónicos volvieron a reunirse este sábado, en respaldo a Torres, y para diseñar un plan de acción conjunto. El chubutense insiste en la amenaza de que si no hay respuesta del Gobierno para el miércoles cortará el suministro de gas y petroleo.
Es una protesta en rechazo a la decisión de la administración de Javier Milei de retener unos 13 mil millones de pesos de la coparticipación federal. Para que se cumpla, dependerá que el Gobierno no libere esos fondos. Por lo que publica el Presidente en sus redes, el diálogo parece roto.
El conflicto se desató el viernes cuando en un acto con gremios petroleros, de la construcción, piqueteros y fuerzas vivas en Comodoro Rivadavia, Torres planteó un ultimátum al gobierno nacional: si no dan marcha atrás con ese recorte “no va a salir un barril más de la provincia”. Fue una posición maximalista que recibió un apoyo unánime de los demás mandatarios y la solidaridad expresa. Hubo peronistas, ultra kirchneristas, macristas y radicales. A excepción de Osvaldo Jaldo, por Tucumán, el resto se encolumnó detrás del chubutense.
Lejos de encontrar un tono conciliador, Milei, el resto de su gobierno y los simpatizantes en las redes sociales del líder libertario iniciaron una embestida fulminante contra Nacho Torres y el resto de los gobernadores. Es un choque que siguió durante la madrugada y que se agudizó a medida que pasaron las horas. “Nosotros le votamos todo y nos pelean. Me pregunto ¿hasta cuando van a seguir peleándose con todos?”, planteó el mandatario y se mostró sorprendido que el presidente no agreda con la misma intensidad a mandatarios kirchneristas”.
“Me discriminan a mí, cuando yo expreso voluntad de pago”, se quejó Torres y dijo también que “deliberadamente el Gobierno decide pelearse con quienes ayudamos o decidimos ayudar en su momento” y conjeturó con que “un detonante fue la cautelar que me salió a favor en el tema del transporte; ni el kirchnerismo más duro hacía esta discriminación”.
Además, el gobernador de Chubut calificó al asesor presidencial Santiago Caputo como “nefasto” porque “se pone en peleas berretas porque creen que les garpa una pelea ficticia contra la casta. No podes apostar por Twitter con esos videos con inteligencia artificial donde parecen superhéroes cuando los jubilados tienen hambre”.
”Muchos estamos desilusionados con la soberbia patoteril del Gobierno. Nos genera frustración ver cómo se manejan, todo pasa por un persona que no conoce la Argentina, que nunca fue funcionario, que se llama Santiago Caputo, y que le dice al Presidente con quién se tiene que pelear: con los diputados, con los medios, con los cantantes”, dijo.”Por Twitter son muy guapos y se pelean con Lali Expósito pero no los escuché nunca que se peleen con ningún sindicalista”, agregó.
Mientras tanto, los cruces mediáticos siguieron. El diputado José Luis Espert sentenció que no solo la Nación tiene que ajustar, sino que "llegó la hora de que, también, la política se ajuste" y Torres le contestó.
"En sólo 78 días, rajamos más de 3.500 ñoquis, metimos en cana a un sindicalista corrupto, intervenimos el organismo previsional que estaba repleto de curros y avanzamos con el plan de austeridad fiscal más grande la historia de la Provincia. Todo esto, sin el apoyo de Nación. Y ahora, nos quitan la coparticipación de manera ilegal".