Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: la palabra de dos personas con TEA
Se cree que uno de cada 100 niños se encuentra dentro del espectro autista, pero sólo uno de cada 160 recibe un diagnóstico.
Desde hace más de 15 años, cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. El trastorno del espectro autista (TEA) es de origen neurobiológico y afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral.
El 2 de abril fue designado por la Asamblea General de la ONU en 2007. En 2024, no solo se trata de concientizar a la poblacioÌn, sino de generar mayor comprensioÌn, tolerancia y respeto hacia las personas dentro del espectro autista y sus familias.
El objetivo de este diÌa fue, y sigue siendo, generar acciones que motiven a reflexionar sobre el autismo, actividades de difusioÌn sobre la importancia del diagnoÌstico precoz y la intervencioÌn temprana, asiÌ como estrategias para lograr la inclusioÌn social de personas con esta condicioÌn.
Nuetsro corresponsal Álvaro Mejuto dialogó con Pablo y Nicolás, quienes conllevan con TEA (Transtorno Espectro Autista). Ellos destacaron que es primordial que la sociedad acepte y se adapte a las personas con esta condición.