"Una oportunidad única para debatir, colaborar y moldear el mañana" reza la invitación para formar parte de este evento. El objetivo principal de esta pre cumbre será visibilizar el trabajo de los consejos económicos sociales del NOA y, por sobre todo, dejar asentadas las bases de las problemáticas en el sector productivo y en la economía del conocimiento para la Cumbre Mundial de Políticas Públicas, que se llevará a cabo en Córdoba los días 17 y 18 de octubre.

El Consejo Social tiene como misión contribuir a la discusión, ejecución y elaboración de políticas públicas sectoriales relacionadas con la producción, el trabajo, la educación y la cultura, con el objetivo de promover el bien común. En la actualidad cuenta con la participación de más de 80 instituciones de la provincia.

La presidenta del Consejo Social y Económico, Dra. Catalina Lonac, visitó el living de Los Primeros para dar los detalles de este encuentro y sobre las innovadoras opciones de producción que se van incorporando a Tucumán, además de la caña de azúcar y del citrus.

Entre esas alternativas a la hora de sembrar, mencionó al café y al yacón. El yacón es un tubérculo que se cultiva en zonas cálidas, tiene una textura crujiente y sabor dulce propio. "Es como una batata, nada más que adentro es como una manzana verde. Muy fibroso, muy dulce, lo pueden consumir los diabéticos y es probiótico".

Por otro lado, destacó la importancia de la colaboración entre el Estado y lo privado para salir de esta profunda crisis que vive el país. "La provincia tiene que entender que también tiene que apoyar los proyectos privados" y agregó que "no vamos a salir adelante si no entendemos que lo público y lo privado van de la mano".