Feriados 2024: se vienen dos findes XL en junio

Todas las fechas, incluyendo los inamovibles y trasladables, para organizar actividades familiares o viajes
lunes 27 de mayo de 2024
El próximo feriado cae un lunes, por lo que se da un fin de semana largo
El próximo feriado cae un lunes, por lo que se da un fin de semana largo

Con el inicio de un nuevo mes cada vez más cerca, muchos se preguntan cuándo es el próximo feriado para descansar o aprovechar y hacer una escapada. Si bien mayo tuvo dos días asuetos (miércoles 1° de mayo y sábado 25 de mayo), ninguno de los dos trajo un fin de semana largo.

El próximo feriado 2024 es por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Güemes. Esta jornada se conmemora el 17 de junio, que este año cae un lunes. Por lo que se dará un fin de semana largo de tres días en esas fechas. Además, está la particularidad que solo un par de días después habrá otro fin de semana largo, pero de cuatro días. Eso se debe a que habrá días asuetos el jueves 20 y el viernes 21. En el primer caso, es feriado nacional por el Día de la Bandera, por el cual se conmemora el fallecimiento de Manuel Belgrano, su creador. En tanto, el Gobierno determinó que el día siguiente también será feriado puente por fines turísticos.

En Argentina, los feriados pueden ser feriados nacionales, trasladables, inamovibles o días no laborables. Cada uno tiene características específicas que afectan su celebración y pueden influir en la vida diaria de la población y en el funcionamiento de diversas instituciones. Los feriados inamovibles son aquellos que se celebran en la fecha exacta, sin posibilidad de ser trasladados a otra jornada.

El calendario oficial, emitido por el Gobierno Nacional, incluye tanto feriados religiosos como conmemoraciones patrias y fechas especiales. Cada año, se publica una lista oficial con todas las fechas que serán días no laborables, permitiendo a ciudadanos y empresas organizarse de manera eficiente. Además, se incluyen los feriados puente, diseñados para fomentar el turismo interno.

¿Por qué es asueto el 21° de junio cuando no suele serlo? De acuerdo a la Ley 27399 que detalla el régimen de feriados nacional, el Gobierno nacional puede sumar tres días no laborables por año en el calendario nacional. “El Poder Ejecutivo nacional podrá, adicionalmente a lo establecido en el artículo anterior, fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes. El Poder Ejecutivo nacional deberá establecerlos con una antelación de 50 días a la finalización del año calendario”, detalla la normativa. En ese sentido, este 2024 se establecieron feriados el 1° de abril, 21 de junio y 11 de octubre.

Cómo sigue el calendario de feriados 2024

Julio

  • Martes 9 de julio: Día de la Independencia. Feriado inamovible.

Agosto

  • Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Feriado trasladable.

Septiembre

Es el único mes en el que no habrá feriados.

Octubre

  • Jueves 3 y viernes 4: Año Nuevo Judío.
  • Viernes 11 de octubre: Feriado con fines turísticos.
  • Sábado 12 de octubre: Día del Perdón.
  • Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Feriado trasladable.

Noviembre

  • Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. Feriado trasladable al lunes 18.

Diciembre

  • Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María. Feriado inamovible.
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad. Feriado inamovible.