A 53 días de la desaparición de Loan Peña, la Justicia realizará este lunes una segunda Cámara Gesell a cuatro de los cinco chicos que estuvieron el 13 de junio en el naranjal. El quinto no estará presente porque está fuera de la provincia. También declararán familiares del niño desaparecido.

Si bien hubo una reconstrucción días atrás en la zona donde vieron a Loan por última vez, la jueza federal Cristina Pozzer Penzo intentará sacar más datos.

La magistrada también citó a declarar a los padres del nene desaparecido y a César, el hermano mayor. En el caso de que den los tiempos, hoy darán su testimonio.

Entre jueves y viernes también indagarán a la abuela Catalina, que organizó el almuerzo en el que desapareció Loan.

Caso Loan: se hará una nueva ronda de indagatorias

La jueza tiene, desde la semana pasada, el informe del Programa Nacional de Rescate y acompañamiento a las Personas Damnificadas por el delito de Trata de personas (PRN), donde le explicaron que los menores están en condiciones de declarar en sala Gesell. Son cuatro de los 5 los que fueron evaluados, ya que el quinto no está en la provincia (NdeR: no se consigna el lugar ni el sexo para proteger al menor).

Justamente, ese artículo 250 bis estipula para los testigos que no hayan cumplido los 16 años este procedimiento:

  • Sólo serán entrevistados por un psicólogo especialista en niños y/o adolescentes designado por el tribunal que ordene la medida, no pudiendo en ningún caso ser interrogados en forma directa por dicho tribunal o las partes.
  • El acto se llevará a cabo en un gabinete acondicionado con los implementos adecuados a la edad y etapa evolutiva del menor.
  • El profesional actuante elevará un informe detallado con las conclusiones a las que arriban.
  • A pedido de parte o si el tribunal lo dispusiera de oficio, las alternativas del acto podrán ser seguidas desde el exterior del recinto a través de vidrio espejado, micrófono, equipo de video o cualquier otro medio técnico con que se cuente. En ese caso, previo a la iniciación del acto el tribunal hará saber al profesional a cargo de la entrevista las inquietudes propuestas por las partes, así como las que surgieren durante el transcurso del acto, las que serán canalizadas teniendo en cuenta las características del hecho y el estado emocional del menor.

Del acto no será de la partida ese quinto niño que está fuera de la jurisdicción de Corrientes. Por ello, se libró un exhorto a la Justicia con competencia federal en la provincia donde estaría residiendo el menor para disponer que el PRN intervenga y determine si está en condiciones de declarar: la diligencia, eventualmente, será delegada a la jurisdicción correspondiente o se hará por videoconferencia, eso no fue aún determinado.

Por ello, desde el Juzgado Federal de Goya se notificó a las partes que podrán seguir las diligencias por videoconferencia y que deberán presentar los pliegos de preguntas antes del inicio de las audiencias.