El Senado debate este jueves la Boleta Única de Papel y el presupuesto universitario
Durante la reunión de Labor Parlamentaria se decidió posponer el tratamiento, para la semana próxima, del DNU sobre fondos para inteligencia
Este jueves, el Senado confirmó la sesión donde se debatirán, desde las 14, las modificaciones del proyecto de Boleta Única de Papel (BUP) y la ley que blinda el presupuesto universitario, que sería sancionada y expondría al Ejecutivo a un nuevo veto presidencial. Además, se pospuso para la semana próxima el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) sobre millonarios fondos para la flamante Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
La definición de todo esto se dio en la reunión de Labor Parlamentaria entre los jefes de bloque del Senado y la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel. La cumbre fue tensa y la sesión tuvo varias idas y vueltas, en una jornada al borde del delirio y que, más que un encuentro entre legisladores, pareció una puja de consorcio.
El objetivo es devolver la iniciativa en segunda revisión a la Cámara baja lo más rápido que se pueda -pierde estado parlamentario el último día de febrero próximo- y avanzar con un cambio institucional de relevancia en cuanto al sistema electoral que, en principio, adoptaría el modelo mendocino por sobre el cordobés.
Ambas provincias realizaron varios comicios sin problemas y aplican una sola papeleta para todo. Son bastante similares. La diferencia entre una y otra es que, según lo consensuado entre dialoguistas y el oficialismo, el sistema cuyano presenta mejor adaptabilidad si los cargos aparecieran sobre el margen izquierdo y de manera horizontal, y los partidos o alianzas, en filas verticales.
Para el consenso -siempre atado con alambres- fueron importantes los modelos impresos que el Gobierno proveyó al senador del peronismo disidente y presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Edgardo Kueider (Entre Ríos), quien se encargó de preparar un texto final y lo circuló entre legisladores dialoguistas.
Al tratarse de un área electoral, la BUP precisa la mayoría absoluta de votos en el recinto -37- y no puede ser desempatada por Villarruel. Es decir, el oficialismo -hay un integrante de La Libertad Avanza que no confirmó aún su presencia mañana- y la oposición dialoguista están más que justos, y la resolución será a todo o nada. Importante desafío para la titular del Senado y el Gobierno.
Por su parte, la oposición intentará aprobar el proyecto que busca garantizar el financiamiento universitario. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo aumentar el presupuesto de las universidades públicas de todo el país.
La norma contó en Diputados con el apoyo de 143 votos a favor, 77 en contra y 1 abstención. Según el Gobierno, la Ley de Financiamiento Universitario pone en riesgo el déficit cero. Por este motivo, ya indicó que la vetará en el caso de que sea sancionada.
“Si atenta contra el equilibrio fiscal o no ponen cómo van a financiarlo, se va a vetar”, explicaron fuentes oficiales.
En el caso del postergado debate por el aumento de fondos de la SIDE, se trata del Decreto de Necesidad y Urgencia que le otorgó 100.000 millones de pesos y la actualización y blindaje del presupuesto universitario. Allí, el Gobierno desactivó su tratamiento esta semana al convocar a una sesión especial secreta.
De concretarse, podría ser la próxima semana y en ella expondrían frente a los representantes provinciales la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, y el titular de la SIDE, Sergio Neiffert. El carácter del debate es secreto y no se transmitiría, algo que UxP rechazó de plano y que, por lo tanto, parece difícil que ocurra.