El pueblo de Medinas, ubicado en el departamento de Chicligasta, se prepara para una celebración histórica: el regreso de la Fiesta Nacional del Alfeñique. Después de 18 años, la comuna revivirá esta arraigada festividad que habla de nuestro pueblo azucarero.

Teresa Gómez, comisionada de Medinas, no oculta su emoción al compartir la noticia. "Hoy volvemos con la edición 13º del Festival del Alfeñique", dijo contenta la comisionada. La última vez que esta celebración con aroma a alfeñique inundó las calles de Medinas fue en el año 2006.  

El entusiasmo se palpa en cada rincón del pueblo. La cartelera artística promete una noche inolvidable con la presencia de grandes figuras del folclore y la cumbia. Entre ellos: El Chaqueño Gallegueillo, Jorge Daniel, Los Bellis y Los Libras, Los Alfiles, Las Voces de Boquerón, La China Romero y Marcela Ceballos.

La gastronomía tendrá un lugar destacado en la celebración. Asados, chorizos, empanadas, pizzas y una variedad de postres criollos tentarán a los paladares más exigentes.  Además, habrá puestos de artesanías, juguetes y helados para completar la experiencia. 

En la dulzura del alfeñique se saborea la historia de de un pueblo azucarero

La Fiesta Nacional del Alfeñique no solo es música y baile. Es un homenaje a una tradición que se remonta a 1940, cuando las fábricas de la zona comenzaron a elaborar este dulce manjar. La Fiesta Nacional del Alfeñique es una invitación a descubrir la calidez de su gente, la belleza de su patrimonio arquitectónico y la dulzura de sus tradiciones.

Declarado Pueblo Histórico en 1999, Medinas alberga joyas arquitectónicas como la Iglesia de la Villa, construida en el siglo XVII. En su interior se encuentra la imagen de la Virgen de la Merced, traída por el conquistador Gaspar de Medina, fundador del pueblo. Su torre, coronada por una cúpula bulbosa de color azul, evoca la majestuosa Catedral de San Miguel de Tucumán. 

Con un costo de entrada de 5.000 pesos, la Fiesta Nacional del Alfeñique espera a familias de toda la provincia y del país en el Complejo Polideportivo San José. Será una oportunidad única para compartir una noche llena de sabor, música y alegría en un pueblo que late al ritmo de sus tradiciones.