Valentina Olguín exintegrante de la banda de cumbia pop Cumbia 5, se encuentra imputada por supuestamente utilizar los datos fiscales de cinco gobernadores para realizar importaciones de ropa de una marca internacional. Este procedimiento habría violado las normativas aduaneras vigentes en el país.

 La denuncia inicial fue presentada por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien recibió un correo electrónico relacionado con una compra que no había realizado. Posteriormente, se sumaron a la denuncia otros cuatro gobernadores: Axel Kicillof de Buenos Aires, Rogelio Frigerio de Entre Ríos, Sergio Ziliotto de La Pampa y Claudio Poggi de San Luis, quienes también habrían sido afectados por la misma maniobra. En este contexto, Jaldo expresó: "Sí, la verdad que esto es un hecho lamentable que me ocurrió a mí", enfatizando la gravedad del asunto.

 La investigación se inició a raíz de este descubrimiento y se llevó a cabo un allanamiento en el domicilio de Olguín, ubicado en el barrio de Núñez en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante esta operación, las autoridades secuestraron diversas prendas, dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y documentos que contenían los CUIT de los gobernadores implicados. La causa está bajo la supervisión del fiscal federal Agustín Chit y se tramita en el juzgado federal de Tucumán dirigido por José Manuel Díaz Vélez.

Habló la influencer santiagueña acusada de usar los datos de Osvaldo Jaldo para importar ropa

Qué dijo la influencer santiagueña

 En un audio enviado a LN+, Olguín manifestó que se encuentra "a disposición" de la Justicia y aseguró que su actuación fue resultado de un "desconocimiento" de la legalidad de sus acciones. "No sabía que era algo ilegal o que podía traer consecuencias serias", afirmó, añadiendo que su intención fue simplemente facilitar la recepción de los paquetes. La joven de 27 años también explicó que su elección de los CUIT de los gobernadores fue al azar, sin intenciones políticas. 

"Realmente fue al azar y no fue intencionado a lo político", subrayó, intentando así aclarar su postura ante los cargos que enfrenta. Se pudo determinar que Olguín superó el límite de US$3000 permitido para envíos personales, lo que la llevó a utilizar los datos fiscales de los mandatarios para evadir esta restricción. 

Al reflexionar sobre el incidente, Olguín reconoció que su comportamiento fue imprudente, afirmando: "Obviamente ha sido desde un lugar inmaduro, desde el desconocimiento total, sin saber que podía trascender en algo más grave". La cantante concluyó expresando su disposición a asumir la responsabilidad por sus acciones, asegurando que está "100% a disposición desde el primer momento para enmendar los daños".