Detuvieron al "Rey de La Salada" tras 60 allanamientos en el conurbano bonaerense
Jorge Castillo fue aprehendido en un country durante una serie de operativos en distintas ferias de la Ciudad de Buenos Aires
Este jueves, Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada, fue arrestado en el country Haras Argentino Farm Club, ubicado en Luján. La detención fue resultado de una investigación federal que indaga sobre presuntas actividades delictivas, incluyendo evasión fiscal, contrabando y lavado de dinero. La orden de captura fue emitida por el juez Luis Armella, quien también ha solicitado la detención de otras 20 personas y ha ordenado múltiples allanamientos en ferias y galerías comerciales relacionadas con el caso.
Durante el operativo, que involucró a más de 30 efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), se realizaron más de 60 allanamientos simultáneos en lugares emblemáticos como La Salada y la feria El Olimpo, así como en diversas galerías del barrio porteño de Flores. Este megaoperativo se llevó a cabo en el marco de una causa que había estado inactiva, pero que fue reactivada recientemente por las autoridades.
La investigación se centra en la supuesta venta de productos falsificados, el uso de testaferros y un esquema de blanqueo de dinero a través de estructuras comerciales informales, que ha sido objeto de análisis por parte de las fuerzas de seguridad. El arrestado, Jorge Castillo, ha sido trasladado a una dependencia de la PFA y se espera que sea indagado en las próximas horas. La investigación ha puesto de manifiesto un entramado de 89 sociedades comerciales y más de 160 personas involucradas en maniobras de blanqueo de capitales, lo que ha llevado a la justicia a tomar medidas contundentes para desarticular estas operaciones ilegales.
En el transcurso de los allanamientos, se secuestraron múltiples elementos, incluyendo documentación contable y societaria, dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y mercadería relacionada con las actividades comerciales de Castillo. Además, el operativo contó con la colaboración de diversas entidades como la Dirección General de Aduanas y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.