"Mucha inseguridad", así es la zona donde atacaron a Mariano Barbieri
Según quienes frecuentan el barrio, la inseguridad es una problemática que creció en el último tiempo, la cual se encuentra acompañada por una falta de agentes
Cada minuto cuenta y las cámaras de seguridad de la zona más exclusiva de Palermo son y serán la clave para dar con el asesino de Mariano Barbieri (42), el ingeniero civil al que el miércoles por la noche apuñalaron para robarle el celular en la plaza Sicilia del parque Tres de Febrero. Así, en base al registro fílmico, se conocieron los últimos minutos con vida de la víctima.
"Me apuñalaron para robarme el celular", contó Barbieri a las personas que se encontraban en el local ubicado en Avenida Del Libertador y Lafinur. Tras comprobar su estado y ver que el hombre se desplomó en el piso, los presentes llamaron al 911. Al llegar los oficiales, agentes de la comisaría Vecinal 14 C de la Policía de la Ciudad se encontraron con la víctima, quien utilizó sus últimas fuerzas para contar que unos minutos atrás le habían clavado un cuchillo para robarle el celular. Esta secuencia ocurrió alrededor de las 22:45.
Diez minutos más tarde, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) recibió un llamado, explicó su titular Alberto Crescenti. "A los pocos minutos accedió la ambulancia con base en Ecoparque y se encontró con una persona con una herida en tórax, con sangre. Cuando empiezan a compensarlo, entra en paro. Lo empiezan a masajear, emitimos una alerta y se avisó al (Hospital) Fernández para que lo reciba", describió.
Y agregó: "Se lo siguió masajeando durante el traslado, después los médicos me explicaron que el puntazo entró en la aurícula, lo que le provocó una hemorragia en dos tiempos. El pericardio se llena de sangre, que es lo que pasó. Recibió un solo puntazo".
Ver esta publicación en Instagram
La investigación del caso quedó en manos de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 36 a cargo del doctor Munilla La Casa, que abrió un expediente por el delito de homicidio en ocasión de robo. En el hecho se encuentra trabajando las Divisiones Homicidios, Perros, de Investigaciones Comunales 14 y la Policía Científica de la fuerza porteña.
"Cinco minutos" fatales y las características del lugar donde atacaron a Barbieri
Tan solo cinco minutos tomaron para que el ingeniero fuera apuñalado por un intento de robo, según declaraciones del jefe de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad, Miguel Ángel Fornaro. Desde que Barbieri arribó a Plaza Sicilia hasta que se fue del lugar, con una herida en el pecho provocada por su asaltante, "no pasaron más de cinco minutos", explicó Fornaro.
Fuentes de la investigación aseguraron que una cámara de seguridad captó el ingreso de Barbieri al parque pasadas las 22:30 en el cruce de la avenida Del Libertador y Lafinur. Esa misma cámara registró la salida, cuando el ingeniero caminó hasta la heladería en la que pidió ayuda, se desplomó y finalmente murió.
"Ingresó y salió por el mismo lugar, el cruce de la avenida Del Libertador y Lafinur", explicó un investigador policial, quien agregó que en esos "cuatro o cinco minutos en los que estuvo dentro del parque fue asaltado y apuñalado".
Sumado a esto, gracias al trabajo de un perro de la Policía de la Ciudad, se detectó que la víctima realizó al menos 300 metros para escapar del delincuente que lo hirió para intentar arrebatarle el celular. Según lo captado por el animal, el ingeniero volvió sobre sus pasos antes de dirigirse al local donde pidió ayuda.
Rodeado de edificios altos y lujosos, característicos de uno de los barrios más exclusivos de la Ciudad de Buenos Aires, una de las particularidades que más se destacan del espacio verde es la falta de luz a medida que uno se aleja de las avenidas que lo rodean (Del Libertador, Sarmiento, Berro Adolfo, Figueroa Alcorta y Casares).
En ese sentido, en el horario en que Barbieri fue apuñalado, varios puntos del enorme espacio verde se encuentran a oscuras, siendo imposible ver más allá de la escasa iluminación que proveen las pocas luces instaladas dentro del predio. Por ejemplo, la pequeña zona de arboledas donde un periodista encontró la presunta arma homicida está en total oscuridad a altas horas de la noche.
Por si eso fuera poco, pareciera que el parque se "convierte en otro mundo" después de las 22. En ese sentido, el joven explicó que hasta las 21 es normal encontrarse con numerosos individuos merodeando en los alrededores, aunque la mayoría se mantiene alejado de las zonas oscuras de Plaza Sicilia. "A las 21 hay gente que sale a correr, hay muchos grupos que hacen alguna actividad física, como fútbol o yoga. Algunos en Plaza Alemania inclusive. Ya después se convierte en otra cosa y no hay nadie", describió un joven de la zona.
Por el momento, todavía se encuentra la cinta policial rodeando la oscura zona donde se descubrió el cuchillo, aunque no se mantiene con la misma firmeza que durante el día. Además, diversos objetos se hallaban tirados en el piso: vasos descartables, restos de tela, pintalabios e incluso un colchón, aunque más alejado que el resto.