40 días sin Loan: nuevos allanamientos y más pericias
Hasta el momento, la causa tiene ocho personas detenidas. El último arrestado, Francisco Méndez, declaró el lunes ante la Justicia Federal
Pasaron 40 días desde el almuerzo en el que Loan Peña fue visto por última vez. Todavía continúan los allanamientos en la localidad correntina de 9 de Julio y diferentes testigos siguen con las declaraciones ante la Justicia, pero el nene de cinco años no aparece. Hay ocho personas detenidas.
En las últimas horas, apareció como nuevo testigo el Agustín Ybarra, el chofer del vehículo en el que fue trasladada Laudelina Peña cuando declaró un sábado a la madrugada ante Justicia provincial cuando la causa estaba en el fuero Federal. También fue citado el viceintendente de la localidad correntina de 9 de Julio, Luis Alberto González.
Ybarra, al igual que González, deberá brindar su testimonio el próximo lunes 29 de julio ante la jueza federal de Goya Cristina Pozzer Penzo. Días atrás había trascendido que el chofer del vehículo era Rafael Horacio Miranda, pero después se constató que era otro.
Ybarra condujo ese día el auto que sería propiedad del senador provincial Diego Pellegrini, en el que viajaban la tía de Loan y el abogado José Fernández Codazzi.
Dentro del vehículo se habría producido la amenaza contra Laudelina para que declare sobre un presunto homicidio accidental del chico tras ser atropellado por el excapitán de navío Carlos Pérez y la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava.
Ese mismo día, la jueza citó a declaración testimonial al viceintendente de 9 de Julio por el hallazgo de huellas del pequeño en el campo, donde después se encontró el botín que había sido plantado.
Siguen los allanamientos en 9 de Julio
Por pedido de la jueza federal Pozzer Penzo, la Policía Federal encabezó el lunes una serie de allanamientos en la localidad correntina de 9 de Julio vinculados al matrimonio Pérez y Caillava.
Los efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) revisaron en dos locaciones puntuales: la casa de Cristian Bertón, excuñado de Caillava y la casa del hijo de la exfuncionaria, Jorge Bertón.
Allí, realizaron pericias sobre distintos vehículos, en particular en una lancha y en una camioneta blanca. Además, realizaron un operativo sobre una estación de servicio, propiedad del exmarido de Caillava.
Entre las 17 y las 20, los efectivos estuvieron otra vez en la casa de Pérez y Caillava para realizar una inspección por cuarta vez desde que comenzó la búsqueda de Loan.
La Iglesia expresó su preocupación por el caso Loan
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) se pronunció contra la Trata de Personas y emitió un comunicado en el que expresa “preocupación sobre la actualidad de este crimen que viola la dignidad y los Derechos Humanos”; de esa manera hizo referencia al caso del niño de 5 años.
“Con todo el pueblo argentino, manifestamos nuestro dolor y preocupación por la desaparición de Loan y de otros niños, niñas y jóvenes, muchos de ellos sumidos en situaciones de empobrecimiento y vulneración de derechos. Cuando son niños y niñas quienes desaparecen ante nuestros ojos a causa de este flagelo la herida nos duele hasta el infinito”, sostiene la carta que difundieron en el marco del Día Internacional de lucha contra la Trata de Personas que se conmemorará el próximo 30 de julio.
El texto lleva la la firma de la Comisión Ejecutiva de la CEA que integran Monseñor Oscar Ojea, Obispo de San Isidro, como presidente; su vicepresidente primero, Monseñor Marcelo Colombo, Arzobispo de Mendoza; el vicepresidente segundo, Monseñor Carlos Azpiroz Costa, OP, Arzobispo de Bahía Blanca, y Monseñor Alberto G. Bochatey, OSA, Obispo Auxiliar de La Plata, Secretario General.