En Florencio Varela, la divulgación de fotografías que muestran al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto a Silvia Almazán —propietaria de la vivienda donde se cometió el triple femicidio— reavivó el interés público por las relaciones entre dirigentes y representantes del gobierno provincial. Las imágenes, difundidas en un programa televisivo, la exhiben también junto a Roberto Baradel, actual titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), y otros referentes del ámbito gremial y político. 

La difusión coincidió con el avance de la investigación judicial del hecho que conmocionó a la comunidad local. Silvia Almazán posee una trayectoria prolongada en el sindicalismo. Es considerada cercana a Roberto Baradel y ocupó cargos en SUTEBA, entre ellos el de secretaria de cultura y educación del sindicato. Además, fue directora del Instituto para el Desarrollo Económico y Social Stella Maldonado, organismo vinculado a la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina (CTA). Estas funciones recrean el perfil público que ahora se analiza a la luz del vínculo con la propiedad donde ocurrió el crimen.

 La aparición de las fotografías en medios generó cuestionamientos y pedidos de aclaración por parte de distintos sectores. Fuentes oficiales aún no han aportado información que vincule a las personas retratadas con los hechos investigados; la causa continúa bajo la investigación de la Justicia, que deberá determinar responsabilidades penales si las hubiere. Mientras tanto, vecinos y organizaciones locales siguen de cerca las novedades procesales y exigen transparencia en el esclarecimiento del caso.