En el contexto de la violencia que ha caracterizado a la ciudad de Rosario en los últimos años, la muerte de Juan Domingo Ramírez, conocido como "Cascarita", ha resurgido como un nuevo episodio trágico en la saga de los líderes de las hinchadas. Ramírez, vinculado a la barra de Newell's y a la banda narcocriminal Los Monos, falleció tras permanecer dos semanas en estado crítico en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde fue ingresado el 22 de julio tras ser atacado a tiros en un incidente que ha despertado la preocupación de la comunidad local. 

El ataque ocurrió cuando Ramírez salía de su hogar, momento en el cual fue abordado por un individuo que, haciéndose pasar por repartidor, llegó en motocicleta. Este episodio lo dejó con disparos en el cuello y en una de sus manos, lo que generó una rápida movilización de los servicios de emergencia y una posterior internación que, lamentablemente, no pudo evitar su muerte. Las investigaciones apuntan hacia un posible vínculo entre este ataque y su conexión con la organización criminal mencionada, aunque hasta el momento no se han realizado detenciones relacionadas con el caso. 

La situación de seguridad en Rosario ha ido en deterioro, especialmente en lo que respecta a la violencia entre bandas y el narcotráfico. A lo largo de 2025, se ha registrado un incremento en los crímenes, un fenómeno que contrasta con la tendencia a la baja observada previamente tras la implementación del Plan Bandera

El asesinato de Ramírez, así como el de otros líderes de barras en la ciudad, pone de manifiesto la complejidad y la interrelación entre el deporte, la criminalidad y el narcotráfico. Es relevante señalar que la víctima había sido liberado de una tobillera electrónica el 19 de junio, un dispositivo que había sido impuesto como parte de una condena de más de cuatro años por tráfico de drogas. A pesar de esta condena y de un historial de múltiples denuncias y causas en su contra, vecinos del barrio lo recordaban caminando por las calles sin restricciones, lo que sugiere una realidad compleja en relación con el cumplimiento de la ley y las medidas de seguridad. 

Este caso revivió las memorias de otros crímenes notorios en la ciudad, como el de Andrés "Pillín" Bracamonte, un líder de la barra de Rosario Central, quien también fue víctima de la violencia en diversas ocasiones a lo largo de su carrera. La violencia entre las barras de fútbol no es un fenómeno nuevo, pero la intensidad y la brutalidad de estos ataques han generado un clima de temor y preocupación en la sociedad rosarina. El ciclo de violencia parece no tener fin, y cada nuevo episodio deja a la comunidad reflexionando sobre la lucha contra el narcotráfico y la necesidad de una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

Este episodio ocurre a días del choque entre Newell's y Atlético Tucumán en la ciudad de Salta por los 1/8 de final de la Copa Argentina.