Así fue la detención del principal acusado del doble femicidio y secuestro de un nene
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú mientras, según la investigación, planeaba fugarse a Uruguay con su hijo de cinco años, identificado como P. T. L., y además se lo investiga por otros dos hechos conexos.
La Policía de Entre Ríos detuvo este domingo en Gualeguaychú a Pablo Laurta, principal sospechoso del doble femicidio ocurrido el sábado en la ciudad de Córdoba, en el que perdieron la vida Luna Giardina y Mariel Zamudio. El hombre fue apresado mientras se alojaba en el hotel Berlín junto a su hijo de 5 años, identificado como P. T. L., informaron fuentes oficiales.
Según precisaron investigadores consultados por este medio, Laurta habría intentado cruzar la frontera hacia Uruguay, país del que es oriundo. La captura fue el resultado de un operativo coordinado entre fuerzas de las jurisdicciones implicadas, tras el hallazgo de los cuerpos de la madre y la abuela del niño en una vivienda ubicada en la intersección de San Pedro Toyos y Chimu, en la capital cordobesa. La posterior desaparición del menor activó la Alerta Sofía y tensó el despliegue policial a nivel nacional.
Fuentes del Ministerio Público Fiscal de Córdoba informaron que el procedimiento se desarrolló sin incidentes: Laurta fue interceptado cuando desayunaba en el hotel y ofreció mínima resistencia, según las imágenes del operativo. La aprehensión, explicaron, fue posible gracias a la colaboración entre las fiscalías y las fuerzas provinciales.
La pesquisa judicial está a cargo del fiscal Gerardo Reyes, de la Fiscalía especializada en Violencia Familiar, y el expediente se tramita bajo secreto de sumario. En las próximas horas se aguarda una conferencia de prensa anunciada por el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia. En la zona también se hizo presente el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, mientras los equipos judiciales y policiales resguardan detalles sensibles del operativo.
Laurta es oriundo del barrio Buceo, en Montevideo, y desde 2010 participó en una empresa dedicada a servicios de marketing online y producción de contenidos, donde se presentaba con estudios en periodismo y gerencia en la Universidad ORT. Fue además militante del colectivo “Varones Unidos”, agrupación con postura crítica respecto de las políticas de género.
Además de la investigación por el doble femicidio y la sustracción del menor, fuentes judiciales señalaron que Laurta está siendo interrogado por su posible vinculación con otros hechos ocurridos en los últimos días. Entre ellos figuran un incendio en una iglesia de Córdoba —en el que murieron dos niñas uruguayas de 1 y 5 años y resultaron heridas dos mujeres— y la desaparición del conductor de un vehículo de aplicación, Martín Palacios, de 49 años.
Según la reconstrucción de los investigadores, el 7 de octubre Laurta habría contratado un viaje en la aplicación desde Concordia (Entre Ríos) hacia la provincia de Santa Fe; lo condujo Palacios en un Toyota Corolla blanco. La hermana del chofer denunció la desaparición y mencionó que el costo del traslado ascendía a 1.500.000 pesos, según la denuncia. El 9 de octubre el vehículo apareció incendiado en Córdoba, cerca de la ruta de las Altas Cumbres, y desde entonces se desconoce el paradero de Palacios.
Las autoridades mantienen abiertas varias líneas de pesquisa y priorizan preservar elementos de prueba y el resguardo del menor, ya asistido por equipos especializados. Por el momento, y ante el secreto de sumario, no se han divulgado más detalles sobre cargos formales o indagatorias públicas; la causa sigue su curso bajo la fiscalía especializada y con la intervención de las fuerzas federales y provinciales que colaboraron en la detención.