Carlos Sale sostuvo que el caso es “único en la provincia” y calificó el hecho como “macabro”. Según la acusación, el cuerpo de la víctima fue ocultado en una cisterna durante más de dos meses.

En la etapa final del juicio por el crimen de Gabriela Laura Picciuto, el fiscal Carlos Sale solicitó una pena de 18 años de prisión efectiva para Leonardo Salomón, imputado por homicidio. Durante su alegato, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II señaló que se trató de “un hecho macabro que casi queda impune” y remarcó que no se logró acreditar una relación de pareja entre la víctima y el acusado.

“Este caso es de muchísima gravedad. Fue casi el crimen perfecto. Salomón es una persona inteligente, fría y peligrosa. De todos modos, hemos recabado muchas pruebas que lo ubican de manera directa con el crimen”, sostuvo el fiscal en su exposición final ante el tribunal.

“Lo que sabemos es cómo pudo causarle la muerte a Gabriela, elucubrando dónde la podía ocultar, siendo encontrado el cuerpo más de dos meses después. Sin duda se trata de un delincuente peligroso”, añadió.

Sale enfatizó que se logró probar “cada una de las premisas de la pieza acusatoria” y apuntó directamente contra el imputado:

“Salomón es la última persona que estuvo con la víctima. Se han logrado probar cada una de las premisas de la pieza acusatoria para señalar de manera clara, precisa y contundente a Salomón como autor único y responsable de este hecho macabro que casi queda impune”.

El fiscal estuvo acompañado por los investigadores Candela Santucho y Alejandro Esquenazi, integrantes del equipo de la Unidad Fiscal. El tribunal que lleva adelante el debate está conformado por María Valeria Mibelli, Isabel De Los Ángeles Méndez y Guido Leandro Cattáneo.

La prueba pericial
Durante las tres semanas que duró el debate, declararon diversos expertos del Ministerio Público Fiscal, principalmente del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF). El último en testimoniar fue un bioquímico forense del Laboratorio de Genética Forense del Centro Científico René Favaloro, quien brindó detalles técnicos fundamentales sobre los hallazgos realizados.

Los especialistas del ECIF se refirieron a los informes elaborados en el marco de la causa y a las diligencias efectuadas durante la recolección de pruebas que comprometen al imputado.

El crimen de Gabriela Picciuto
Según la acusación fiscal, entre el 9 y el 11 de marzo de 2023, en una vivienda ubicada en la parte trasera de un inmueble de calle Chacabuco 59, en San Miguel de Tucumán, Leonardo Salomón habría atacado a Gabriela Laura Picciuto con un elemento contundente, aplicándole golpes en la cabeza con la intención de matarla. La agresión le provocó un traumatismo encéfalo craneano (TEC) que le causó la muerte.

Tras el crimen, el imputado habría ocultado el cuerpo de la mujer en una cisterna de mampostería dentro de la propiedad. El cadáver fue cubierto con ropa, sábanas y bolsas, y la cisterna fue sellada con ladrillos. El cuerpo fue hallado el 12 de mayo, en avanzado estado de descomposición.

El proceso judicial ahora entra en su etapa final: restan las palabras finales de las partes, la deliberación del tribunal y la sentencia definitiva.