Caso Loan: qué declaró la abuela sobre la venta de bebés y una interna familiar
Catalina Peña fue indagada el viernes por la jueza Cristina Pozzer Penzo. Aportó datos sobre la teoría del accidente, la interna familiar y la venta de bebés.
La investigación judicial por la desaparición de Loan Danilo Peña en la zona rural de 9 de Julio, Corrientes, explora una nueva hipótesis. Este domingo se cumplen 59 días de la búsqueda de Loan Danilo Peña en Corrientes y las últimas declaraciones testimoniales en el Juzgado de Goya motivaron un nuevo foco en la investigación: una supuesta interna familiar relacionada con unos terrenos.
Gran parte de la declaración de Catalina, la abuela del chico, giró en torno al campo en que vive, propiedad que aparentemente era ambicionada por su hija Laudelina y la pareja de ésta, Bernardino Antonio Benítez.
Catalina Peña (87) fue trasladada al Juzgado Federal de Goya a media mañana en un patrullero de la Policía Federal que llegó hasta su casa en El Algarrobal. En un primer momento la jueza Cristian Pozzer Penzo había decidido tomarle declaración en la casa, debido a la edad de la mujer, pero luego cambió y pidió un informe médico para saber si podía concurrir y contestar las preguntas en forma presencial.
Según pudo saberse, Catalina admitió que la propiedad que tiene en El Algarrobal está a nombre de un hombre de apellido Rivarola. Y que decidió hacer esa cesión luego que tuviera problemas con un vecino por una supuesta usurpación.
La mujer sostuvo que su hija Laudelina tenía un enfrentamiento con José, el papá de Loan, por el destino del campo donde crían algunas vacas y ovejas. Sostuvo que ese conflicto escaló cuando su hija se enteró que el testaferro que ella había elegido en su momento, estaba por volver a transferirle la propiedad.
Catalina buscó mejorar la situación judicial de su hija. Sostuvo que sospecha que su yerno, Bernardino Antonio Benítez, está vinculado a la sustracción de su nieto Loan, y que Laudelina cayó por cubrirlo.
Algunos defensores se quejaron porque la mujer aducía cierta sordera o que no entendía las preguntas cuando buscaba no dar una respuesta. Y que cayó en algunas contradicciones.
Durante la extensa exposición, Catalina reconoció un parentezco lejano con Caillava, lo cual la mujer no había revelado durante su indagatoria. Y que el domingo anterior al 13 de junio la mayoría de los asistentes había estado en El Algarrobal comiendo un locro.
Además, aportó detalles que podrían ser clave en la investigación. mencionó una oscura práctica que era común en su ciudad: la venta de bebés.
“Era muy normal que se vendieran bebés en la zona, pero eso dejó de ocurrir,” afirmó Catalina, quien explicó que esta práctica cesó en los últimos años debido a la implementación de pensiones para los menores. “Cuando empezaron a dar pensiones por los chicos, la venta de bebés dejó de ser una opción para muchas familias,” agregó.
Dos hermanos de Loan bajo la mira
Esta semana también declararon los hermanos de Loan luego de que se difundiera que la Justicia investiga a dos de ellos por recibir transferencias millonarias unos días después de la desaparición del nene de cinco años.
El foco está sobre las donaciones que recibieron Mariano y Cristian, hermanos del chico desaparecido. Según adelantó el periodista Sergio Farella, se trataría de una suma que iría desde los 150 hasta los 170 millones de pesos. Además, parte de ese dinero, se habría transferido a su abogado, Roberto Méndez.
En esta línea, los letrados defensores lo ven como un elemento sospechoso, por lo que, en las últimas horas, Méndez presentó un escrito ante la Justicia para aclarar la situación. Según el documento, los hermanos del menor recibieron una cifra importante en sus cuentas de Mercado Pago durante un pedido de donaciones que realizaron en medio de la búsqueda.
Desde la familia de Loan aseguraron que la plata estaba destinada a fortalecer la búsqueda del nene, así como también avanzar en la creación de una fundación dedicada a apoyar a familias que estén transitando una situación similar.
Según remarcaron desde ese entorno, Cristian y Mariano Peña abrieron las cuentas cuando el caso tomó trascendencia a nivel nacional y fue para pedirles ayuda económica a las personas que estén dispuestas a colaborar.
Además, con respecto al avance de la investigación, la jueza aguarda los primeros resultados de cotejos de ADN y pericias de teléfonos que estarán listos en el transcurso de la semana que viene.