Cayó en Salta el prófugo de la banda narco vinculada a una ex reina de belleza y a su pareja
El detenido, identificado como Benjamín Michel Delgado, conducía uno de los autos utilizados para trasladar droga desde Bolivia hacia Salta. Fue localizado tras un accidente vial y permanecía internado con una identidad falsa. La organización fue desarticulada en febrero, cuando cayó la exmodelo Martina Oliva y su pareja, Gustavo Tolaba.
El reconocimiento de una camioneta en redes sociales resultó clave para capturar a Benjamín Michel Delgado, un hombre que permanecía prófugo desde marzo, acusado de integrar una organización narcocriminal dedicada al tráfico de estupefacientes entre Bolivia y Salta. La banda había cobrado notoriedad pública en febrero de este año por estar integrada por una exmodelo y reina de belleza, Martina Oliva, y su pareja, el comerciante Gustavo Tolaba, considerados los líderes del grupo.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) logró identificar a Delgado luego de que una camioneta protagonizara un accidente en la ruta nacional 50. El vehículo coincidía con el que el sospechoso exhibía en sus redes sociales. El seguimiento llevó a los investigadores hasta el Hospital San Vicente de Paul, donde el prófugo se encontraba internado desde el 5 de octubre.
Una vez confirmada su identidad, la jueza federal de Garantías N.º 2, Mariela Giménez, ordenó su prisión preventiva durante una audiencia celebrada este martes. Según publicó el sitio Fiscales, el imputado se abstuvo de declarar, aunque reconoció su verdadera identidad, tras haber intentado ocultarse usando el nombre de su hermano en el hospital.
Delgado fue imputado como coautor del delito de transporte de estupefacientes agravado por la cantidad de intervinientes, además de tres hechos de resistencia a la autoridad. La investigación está a cargo de la Fiscalía de Distrito, bajo la conducción del fiscal general Eduardo Villalba y la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, quienes habían solicitado su captura nacional e internacional desde marzo.
Cómo fue su caída
La detención de Delgado se desencadenó tras el accidente vial ocurrido en Aguas Blancas, donde resultó herido junto a una mujer. El 6 de octubre, agentes de la PSA destacados en Orán reconocieron la camioneta siniestrada como la misma que el prófugo mostraba en redes. Tras cotejar la patente, confirmaron la coincidencia y dieron con el sospechoso internado en una cama del hospital. Luego de recibir el informe médico que acreditó su aptitud para afrontar el proceso, la jueza Giménez autorizó su detención y la posterior audiencia de imputación.
El rol de Delgado dentro de la organización
De acuerdo con la acusación fiscal, Delgado fue uno de los conductores durante el operativo del 5 de febrero, cuando la PSA desarticuló parte de la banda. Ese día fueron detenidos Gustavo Tolaba, Martina Oliva, Ángela Cuenca, Juan Alberto Romero y José Burgos. Tolaba conducía una Toyota Hilux junto a Oliva y Cuenca, quien mantenía frecuentes comunicaciones con Delgado, su pareja entonces, con 13 llamadas registradas entre ambos.
Delgado manejaba un Citroën C3 en el que viajaban Romero y Leiton, transportando 15 kilos de marihuana. Ambos vehículos salieron de Orán y tomaron rutas alternativas para evitar los controles, hasta llegar a la ruta 9/34, donde fueron interceptados. Al advertir el operativo policial, Delgado giró en “U” y escapó a gran velocidad por la ruta provincial 112, alcanzando más de 180 km/h. Durante la persecución, los agentes observaron cómo los ocupantes arrojaban paquetes con droga desde las ventanillas. La huida terminó en la finca San Juan de Dios, en Jujuy, donde hallaron el vehículo abandonado y detuvieron a Romero. Delgado y Leiton lograron escapar, algo que fue confirmado por el geoposicionamiento de sus teléfonos.
El 20 de febrero, Leiton fue finalmente detenido en un allanamiento en Orán. Las pericias confirmaron además que Delgado mantuvo comunicación con Tolaba mientras ambos vehículos transitaban por San Pedro, Jujuy, utilizando caminos alternativos para evadir controles.
Un prófugo difícil de atrapar
La Fiscalía detalló que Delgado logró evadir la captura en al menos dos ocasiones posteriores. La primera fue el 21 de julio, cuando fue localizado en la vivienda de Cuenca, en Pichanal, quien cumple arresto domiciliario por tener hijos menores. Aunque la casa fue allanada, el acusado escapó saltando una tapia hacia una zona de monte. Días más tarde, fue visto en un taller mecánico de la misma localidad, pero volvió a huir antes del operativo.
Las pruebas reunidas por el Ministerio Público Fiscal (MPF) describen a Delgado como un individuo “escurridizo”, que alternaba residencias entre la frontera y Bolivia, y utilizaba distintos vehículos para desplazarse.
Situación actual de los demás acusados
Actualmente, Tolaba, Oliva, Leiton y Burgos esperan ser juzgados en un juicio oral. Por su parte, Romero y Cuenca ya fueron condenados a seis años de prisión tras aceptar su culpabilidad en un juicio abreviado.