El trágico accidente ocurrido en la Ruta 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel, ocurrió en la mañana de este martes, entre las 8 y las 9. El conductor de un camión que transportaba alimentos congelados, principalmente embutidos y pollos, perdió el control en un tramo complicado de la carretera, lo que resultó en un vuelco que le costó la vida.

A raíz del accidente, la mercadería que el camión transportaba fue objeto de un saqueo inusitado. Personas de la localidad se acercaron al lugar antes de la llegada de las autoridades, llevándose los alimentos en diversos vehículos, una situación que fue capturada en fotografías y videos por un chofer del Hospital Zonal de Esquel. Las imágenes, que se hicieron virales en las redes sociales, mostraron a numerosos individuos cargando productos en sus automóviles y camionetas, lo que generó un fuerte debate en torno a la necesidad y la desesperación en tiempos de crisis.

El accionar de los saqueadores ha suscitado opiniones diversas en la comunidad. Algunos ven esto como un acto de necesidad y supervivencia, mientras que otros cuestionan la legalidad y la ética detrás de tales acciones. La policía, al llegar al lugar, aseguró la mercadería, siguiendo los protocolos de seguridad alimentaria, que estipulan la destrucción de productos que podrían comprometer la salud pública.

Ampliar contenido
Los

Un camionero de Río Negro

El camión, un modelo Scania, se desvió hacia un desnivel tras impactar contra el guardarraíl en una zona de curvas pronunciadas, cerca del puente del arroyo Mayoco. La identidad del conductor fue confirmada como Alejandro González, un camionero de 39 años, oriundo de General Roca, Río Negro. Trabajaba para la empresa Sur Frigo, que se especializa en la logística de productos alimenticios refrigerados y secos en todo el país.

Las circunstancias del accidente están siendo investigadas. Se presume que González perdió el control del vehículo en un sector elevado, donde la presencia de curvas y contracurvas puede complicar la conducción. El Jefe de la Unidad Regional de la Policía de Esquel, Hugo Melipil, ha señalado que la falta de luz en ese momento del día podría haber influido en la visibilidad, contribuyendo así a la tragedia.

Mientras las investigaciones continúan para determinar las causas exactas del accidente, la comunidad reflexiona sobre los eventos recientes y sus implicancias, tanto en términos de seguridad vial como de la realidad socioeconómica que afecta a muchos argentinos en la actualidad.