De búnker de droga a hogar de esperanza: inauguran el albergue “Nuevo Nacimiento” en Concepción
La vivienda, decomisada en una causa de narcomenudeo a pedido del Ministerio Público Fiscal, fue refaccionada con fondos provinciales y ahora alberga a 10 jóvenes que atraviesan tratamientos de recuperación de adicciones.
Una casa que antes funcionaba como punto de venta de estupefacientes en el barrio 1º de Mayo II de Concepción reabrió sus puertas con un destino opuesto: convertirse en el Albergue “Nuevo Nacimiento” para jóvenes en rehabilitación. La inauguración se realizó este miércoles 11 de junio con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro fiscal Edmundo Jiménez.
El inmueble había sido decomisado a pedido de la Unidad Fiscal de Narcomenudeo (UFINAR) del Centro Judicial Concepción. Tras la sentencia, la casa fue cedida a la Fundación Caminos de Esperanza y refaccionada mediante un subsidio provincial. Hoy ya alberga a 10 chicos que reciben asistencia profesional, contención espiritual y talleres de oficio.
“Esta fue una vivienda tomada por el narcomenudeo; ahora es un lugar que devuelve oportunidades. Así combatimos la droga en todas sus facetas: persiguiendo el delito y acompañando la recuperación”, señaló el gobernador Jaldo.
El ministro fiscal Jiménez, por su parte, destacó la cooperación entre Poder Ejecutivo y Poder Judicial:
“Donde antes se vendía droga, hoy florecen segundas oportunidades. Es un trabajo sacrificado pero hecho con amor, y demuestra que las herramientas legales pueden transformarse en políticas de inclusión”.
El respaldo de los vecinos
Vecinos del barrio celebraron la apertura del centro:
“Durante años pedimos que este lugar dejara de ser un punto de venta. Verlo convertido en un hogar de ayuda para nuestros hijos es un sueño cumplido”, coincidieron varios de ellos.
Las voces de la fundación
Pastor Julio, fundador: “No nos sentimos solos. Este proyecto nació de la fe, pero se hizo realidad gracias al acompañamiento del Estado y la Justicia.”
Mery, madre de un joven en tratamiento: “Sufrimos el flagelo de las drogas, pero hoy tenemos un lugar que ofrece contención y futuro.”
Dos jóvenes residentes compartieron sus testimonios de lucha y recuperación, conmoviendo a los presentes.
Con la apertura de “Nuevo Nacimiento”, el Gobierno y el Ministerio Público Fiscal refuerzan el mensaje de que los bienes procedentes del delito pueden y deben transformarse en recursos para la comunidad, especialmente para quienes más lo necesitan.