Detienen a 14 gendarmes por supuestas coimas a transportistas
A solicitud del juez federal Carlos Ochoa, se llevaron a cabo 25 allanamientos en cinco provincias, entre los que figura, entre los implicados, la jefa del destacamento.
Una investigación federal por presuntas extorsiones a transportistas derivó en la detención de 14 gendarmes de distintas jerarquías pertenecientes al destacamento de Sampacho, entre ellos la jefa de la sección Seguridad Vial, Analía Galian.
El proceso penal se inició en febrero último cuando un camionero, que ya había pagado sobornos en ocasiones previas, denunció los hechos tras negarse a continuar abonando. Posteriormente, otros choferes se sumaron a la presentación. La causa tramita en la fiscalía federal de Río Cuarto, a cargo de Rodolfo Cabanillas, y las medidas fueron dispuestas por el juez federal Carlos Ochoa. Por disposición de la propia fiscalía, la instrucción se desarrolla bajo secreto de sumario.
Según fuentes oficiales, la pesquisa contó desde marzo con la colaboración de la unidad de investigaciones criminales de Gendarmería Nacional. Desde la fuerza afirmaron que la fiscalía confió en la transparencia y el profesionalismo de Gendarmería para investigar a su personal por el presunto delito de cohecho.
La hipótesis principal sostiene que los efectivos, apostados en un puesto de control de seguridad vial sobre la ruta nacional 8 en el kilómetro 650, detectaban faltantes o falencias en la documentación de camioneros y, en lugar de labrar las actas correspondientes, exigían pagos para solucionar o “hacer la vista” del inconveniente. Las denuncias describen que los aportes se efectuaban en efectivo o mediante transferencias bancarias.
Allanamientos y alcance federal
Los arrestos se concretaron tras 25 allanamientos realizados en el destacamento y en domicilios particulares vinculados a los investigados en cinco provincias: Córdoba, Catamarca, Salta, Santa Fe y San Juan. Además de los 14 gendarmes detenidos, quedaron imputadas otras ocho personas, entre ellas un civil, que permanecen supeditadas a la causa.
Se señaló que algunos de los acusados habrían prestado servicios en Sampacho durante el período en que se cometieron los hechos denunciados, aunque en la actualidad podrían estar destinados en otras dependencias del país. En las próximas etapas de la investigación se llevan adelante las primeras indagatorias y se profundizarán las medidas de prueba para determinar la extensión de la maniobra y la posible participación de más integrantes de la fuerza.
La causa está orientada por el presunto delito de cohecho y continúa en instrucción bajo reserva, mientras la fiscalía y las unidades de investigación de Gendarmería avanzan en la recolección de pruebas y en el esclarecimiento de la cadena de pagos y responsabilidades.