Un enfrentamiento armado desató el pánico este sábado en pleno centro de La Plata. Los integrantes del reconocido grupo de motoqueros Hell’s Angels protagonizaron una violenta pelea que dejó al menos dos heridos y sembró el caos entre transeúntes y comerciantes.

Todo ocurrió en el cruce de la avenida 44 y 26. Los testigos contaron que los motoqueros comenzaron una batalla campal que incluyó golpes, cuchillazos, disparos al aire y corridas a toda velocidad.

Según se pudo saber, se escucharon aproximadamente 50 detonaciones. Algunos motoqueros fueron trasladados por la Policía y varias motos fueron secuestradas.

Si bien no informaron detenidos, hubo un operativo activo en la zona, donde el tránsito estaba interrumpido mientras realizaban las pericias correspondientes.

Dos facciones de los Hells Angels se enfrentaron a tiros en una violenta pelea en La Plata
Hell’s Angels en la Argentina. (Foto: TN).

Horas antes, hubo otra brutal pelea entre los Hell’s Angels, cuidacoches y repartidores en La Plata. Este enfrentamiento ocurrió antes del amanecer en una zona de bares en pleno centro de la ciudad.

Esta vez, todo pasó sobre la rambla de calle 51, entre 5 y 6. Por motivos que aún se desconocen, los grupos se enfrentaron a trompadas y patadas. La pelea fue filmada por un testigo y el video se viralizó.

Con este enfrentamiento, es el segundo día consecutivo en el que el grupo protagoniza un violento episodio en las calles de la ciudad capital.

Las distintas peleas se dan pocos días después de la llegada de más de 150 miembros del club estadounidense a La Plata.

Los Hell’s Angels se hospedaron en hoteles céntricos y se preparan para participar del World Run, el tradicional encuentro internacional de la agrupación, que este año tendrá lugar en Berazategui.

La presencia de los motoqueros generó alarma entre los vecinos por los antecedentes violentos del grupo en distintos países.

Originarios de California, Estados Unidos, los Hell’s Angels se formaron a fines de los años 40 y rápidamente se expandieron a nivel mundial.

Si bien se presentan como una comunidad de motociclistas apasionados por la vida en la ruta, fueron vinculados con delitos como tráfico de drogas, armas y episodios de violencia.

Entre los incidentes más recordados se encuentra el trágico recital de los Rolling Stones en Altamont Speedway, en 1969, donde un miembro del club asesinó a un fanático durante los disturbios.