El gobierno argentino ha iniciado un expediente para investigar las circunstancias del choque náutico ocurrido el pasado lunes en Miami Beach, que resultó en la trágica muerte de dos menores: Mila Yankelevich, nieta de la reconocida productora Cris Morena, y Erin Ko, una niña chilena de 13 años. En el incidente, que tuvo lugar por la tarde, dos menores aún permanecen internadas en estado grave, mientras que otras tres personas viajaban en el velero afectado, incluyendo una joven mayor de edad. 

Los informes de la Guardia Costera estadounidense indican que todos los niños involucrados en el accidente portaban chalecos salvavidas en el momento de la colisión. Esta información plantea interrogantes sobre la posibilidad de que la tragedia se hubiera podido evitar, así como sobre las responsabilidades de los distintos actores implicados en el suceso. 

El gobierno investigará las causas de la tragedia en Miami en la que murió Mila Yankelevich

La Junta de Seguridad en el Transporte de Argentina, organismo encargado de investigar accidentes en diversas modalidades de transporte, está a cargo de la indagatoria. El organismo, dirigido por el Capitán de Ultramar Marcelo Covelli, se basa en un modelo sistémico que busca identificar y corregir errores humanos y fallas técnicas dentro de un sistema complejo que abarca tecnología, normativas y entrenamiento. 

Se ha señalado que, para que ocurra un accidente, es necesario que fallen múltiples defensas del sistema, lo que implica un análisis más profundo de las condiciones que llevaron a este trágico evento. En el caso específico de Miami, se ha apuntado al conductor de la barcaza como uno de los responsables iniciales del accidente. Sin embargo, la Junta de Seguridad advierte que los errores pueden ser consecuencia de factores más amplios, como deficiencias en el diseño del equipo, fallos en la comunicación interna y decisiones administrativas.