El Gobierno nacional ha solicitado la renuncia del capitán Marcelo Covelli, anterior director de la Dirección de Investigación de Sucesos Marítimos de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST). Esta decisión se toma tras la divulgación de información errónea relacionada con la participación de Argentina en la investigación del accidente náutico en Miami Beach, que resultó en la trágica muerte de Mila Yankelevich, una niña de siete años, nieta de los reconocidos productores Cris Morena y Gustavo Yankelevich. 

El incidente ocurrió el pasado 28 de julio, cuando una barcaza embistió a un velero que transportaba a cinco menores y una joven de diecinueve años. Las declaraciones del capitán Covelli, donde afirmaba que la JST estaba activamente involucrada en la investigación técnica del choque entre embarcaciones, fueron desmentidas por la Secretaría de Transporte y la propia JST. Las autoridades aclararon que la única entidad con competencia para investigar el accidente es la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG). La participación argentina se limita al intercambio de información técnica, sin autoridad para actuar directamente en la investigación ni jurisdicción sobre el caso. 

El Gobierno pidió la renuncia de un funcionario que dio información errónea sobre el accidente náutico en Miami

La normativa internacional permite que los países con "interés significativo", como es el caso debido a la nacionalidad de las víctimas, colaboren en la evaluación del incidente. Sin embargo, esto no implica que la JST esté liderando una investigación independiente. La remoción del capitán Covelli responde a la confusión generada sobre el rol de la Junta en un proceso que está bajo la exclusiva competencia de las autoridades estadounidenses. Portavoces del organismo indicaron que el Estado argentino no lleva a cabo una investigación paralela ni tiene injerencia en el esclarecimiento de las causas del accidente.

 La investigación en curso por parte de las autoridades estadounidenses se centra en determinar si se violaron las normas internacionales de navegación que regulan las prioridades de paso entre embarcaciones. El perito naval Fernando Morales ha señalado que el análisis de este incidente deberá considerar aspectos como velocidad, visibilidad y maniobras realizadas antes del impacto.