La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este mediodía que dispondrá una alerta máxima en las fronteras con Brasil ante la escalada de violencia narco registrada en Río de Janeiro. En una rueda de prensa en los pasillos de Casa Rosada aseguró: Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase de aquellos que se deben estar moviendo de lugar”. La medida busca impedir el ingreso de personas vinculadas a los hechos violentos que derivaron de la ofensiva contra el Comando Vermelho.

El Ejecutivo explicó que la iniciativa se implementará en coordinación con el Ministerio de Seguridad Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones mediante “un sistema de alertas” para intensificar la supervisión en los pasos fronterizos, especialmente en la Triple Frontera. Sobre esta zona, la ministra advirtió: “Por supuesto, no confundiendo turistas. Es un público que no es mayoritario, pero en la Triple Frontera tenemos mucho movimiento”.

El Ministerio de Seguridad anunció una alerta máxima en las fronteras por la guerra narco en Río de Janeiro

Bullrich detalló que la medida consistirá en reforzar los controles documentales y la verificación de antecedentes de ciudadanos brasileños que ingresen al país, sin que ello implique un aumento formal de efectivos en los pasos. “Significa mirar con cuatro ojos a los brasileros que vienen, si tienen antecedentes o no. Es un modelo de alerta”, sintetizó la funcionaria, quien coordinará los procedimientos hasta el 10 de diciembre.

El anuncio se produce en medio de una repercusión internacional por la violencia en Río de Janeiro, donde fuentes locales, incluida la Defensoría Pública, consignaron un número elevado de víctimas. El cónsul argentino en la ciudad describió el operativo antinarcóticos indicando que “el número de muertos se elevó muchísimo”, dato que motiva la decisión de las autoridades nacionales de extremar cuidados en los pasos fronterizos.