En una nueva audiencia celebrada en el Servicio Penitenciario de Jujuy, se le comunicaron a Matías Jurado —acusado del presunto rol de asesino serial en la provincia— dos nuevos hechos por los cuales fue imputado y se le exhibieron pruebas vinculantes. El Fiscal Regional Guillermo Beller informó en conferencia de prensa que, pese a poder haberse abstenido, Jurado solicitó declarar y amplió su versión sobre los crímenes. "En la audiencia... se le hizo conocer a Matías Jurado el tercer y cuarto hecho que se le imputan y se le exhibieron las evidencias en su contra", señaló el fiscal.

Según la fiscala, el imputado reiteró su inocencia durante la declaración: "Nuevamente se declaró inocente, negando los hechos que se le atribuyen". Durante la exposición se le confrontó con coincidencias en pruebas de ADN que lo relacionan con la causa caratulada como homicidio agravado —con los agravantes de ensañamiento, alevosía y placer— y con registros que, según la Fiscalía, lo ubican en sitios que él negó haber frecuentado. También se le mostraron comprobantes que reflejarían el uso de transporte público que Jurado había negado.

El presunto asesino serial de Jujuy fue imputado por dos nuevas muertes

El domicilio señalado, en el barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy, era ocupado por el imputado y su sobrino, un adolescente de 16 años que ya declaró ante la Justicia y aportó datos relevantes para reconstruir el supuesto modus operandi. La investigación sugiere que las víctimas —en su mayoría hombres en situación de vulnerabilidad— eran atraídas con la promesa de trabajo o bebidas, llevadas al lugar y luego sometidas y descuartizadas, según las hipótesis que maneja el Ministerio Público.

El fiscal Beller indicó que resta incorporar resultados complementarios para completar la acusación y solicitar la elevación a juicio: "Se esperan resultados de algunas cámaras de seguridad, los últimos procesamientos del laboratorio de genética del Ministerio Público de la Acusación y el informe psiquiátrico" elaborado con la colaboración de una profesional de la provincia de Salta. Hasta el momento se identificaron restos vinculados a cuatro víctimas —Jorge Anachuri, Sergio Sosa, Juan José Ponce y Miguel Ángel Quispe— y se investiga la posible vinculación del imputado con otros casos, entre ellos la desaparición de Juan Carlos González.