En 2024 se cometieron 294 femicidios en el país
El informe lo realizó el Observatorio Mercedes Pagnutti.
El Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti publicó un nuevo informe donde dio a conocer que, durante 2024, se produjeron 294 femicidios en Argentina.
El informe realizado por el Observatorio especificó que, de la totalidad de femicidios registrados durante el año, 3 fueron lesbicidios y 7 trans/travesticidios y 284 fueron femicidios. Además, determinaron que por estos crímenes, 190 niños y adolescentes quedaron sin madre.
Por otro lado, el informe evidenció que las tasas provinciales más altas de crímenes las lideran Santa Cruz, Chaco, Jujuy y Chubut.
Acerca del tipo de relación que mantenía el femicida con la víctima, se explica que el 46% esta conformado por vínculos íntimos, el 13% en contexto de criminalidad, mientras que el familiar fue del 10%.
Por otra parte, el 69% de los asesinatos ocurrieron en la vivienda de la víctima, del femicida o del lugar donde convivían. A su vez, el 11% en la vía pública y descampados.
Con respecto al elemento utilizado y el método, el 26% fue con arma blanca, el 25% con arma de fuego, 17% por estrangulamiento, el 13% por golpes y 6,1% quemada.
“Estos datos dan cuenta de que el retroceso en los marcos legales e institucionales desplegados por el Gobierno Nacional para garantizar el derecho de las mujeres, diversidades y niñeces a una vida libre de violencia, impactó directamente sobre las capacidades estatales para prevenir, atender y proteger frente a la violencia de género”, manifestaron desde el Observatorio.