En un fallo histórico, la justicia procesa a un hombre acusado de cazar de manera ilegal a un yaguareté
Parques Nacionales destacó que la decisión reafirma el compromiso de proteger a una especie en peligro de extinción.
El Juzgado Federal Nº 1 de Formosa dictó el procesamiento de un hombre acusado de cazar un yaguareté en inmediaciones de Clorinda, Formosa, tras difundirse un video en el que se lo veía persiguiendo, junto a otras personas, a un ejemplar macho de esta especie en peligro de extinción.
El hecho ocurrió el 19 de diciembre de 2022 y se enmarca en la causa abierta por violación a la Ley Nacional de Conservación de la Fauna.
Un avance judicial en la protección del yaguareté
En su resolución, el tribunal lo consideró “autor responsable del delito de caza de animales silvestres cuya captura está prohibida, agravado por el concurso de tres o más personas”, tipificado en el artículo 25 de la Ley 22.421.
Durante un allanamiento realizado en febrero de este año, la Policía Federal secuestró armas de fuego, miras telescópicas, municiones de distintos calibres y un cuero de puma, entre otros elementos probatorios.
Este procesamiento se suma al fallo del 15 de agosto de 2025, cuando el mismo juzgado condenó a tres hombres a dos años de prisión efectiva y a un cuarto a dos años en suspenso por delitos similares, marcando un precedente judicial clave en la lucha contra la caza furtiva.
El yaguareté, símbolo en riesgo de extinción
El yaguareté está declarado Monumento Natural Nacional desde 2001 y cuenta con protección internacional bajo la Convención CITES. Su población en Argentina se encuentra en estado crítico en las regiones del Gran Chaco, la Selva Paranaense y las Yungas.
La Administración de Parques Nacionales celebró la decisión judicial y remarcó que la protección de la especie implica resguardar el equilibrio de los ecosistemas y el patrimonio natural y cultural del país. “Cada ejemplar preservado es un legado para las próximas generaciones”, afirmaron.