Estafas: Se hicieron pasar por un fiscal en WhatsApp
El fiscal de Termas de Río Hondo radicó la denuncia y se libraron oficios a las empresas para rastrear el número y ubicación geográfica.
La nueva modalidad de estafa de "usurpar" el perfil de WhatsApp de un usuario y enviar mensajes a sus contactos para luego ofrecer la venta de dólares, tuvo como blanco ayer al fiscal de Las Termas de Río Hondo, Oscar Rafael Zanni. Afortunadamente ninguno de sus conocidos habría caído en el engaño y rápidamente alertó a todos ellos. Ya formuló la denuncia y se inició la investigación.
Tal como había sucedido hace una semana con el abogado local, Dr. Guillermo Ruiz Alvelda, ayer fue el turno del fiscal de la ciudad termal. En horas de la mañana, la mayoría de sus contactos recibió un curioso mensaje:
"Buen día agenda mi nuevo número aquí Oscar Rafael Zanni un abrazo grande que tengas feliz día", decía el texto, pero el supuesto nuevo número tenía como código de área el número (221), correspondiente a algunas localidades de Buenos Aires.
El propio Zanni explicó a EL LIBERAL que rápidamente fue alertado por sus contactos, en su mayoría del ámbito laboral, por lo que advirtiendo que se trataba de un intento de estafa para terceros, alertó desde su cuenta de WhatsApp real a través de un estado, que no respondieran mensajes a números extraños.
La metodología fue similar. Además del saludo inicial, él o los delincuentes que se hacían pasar por el Dr. Zanni, luego enviaban un segundo mensaje en que "explicaba" que estaba interesado en vender dólares a un precio sumamente atractivo y que recibía una transferencia bancaria para el pago de la divisa.
El funcionario sospecha que hackearon su cuenta de Instagram, otra red social, y desde allí tuvieron acceso a sus contactos en WhatsApp para iniciar la maniobra.
Delitos Económicos y Ciberdelito, trabajan en el caso.
Fuente: El Liberal